ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA
Huelva cerró 2015 con una tasa de paro del 32,65%, la segunda más alta de toda España
11.55 h. La onubense cerró el último año tan sólo por detrás de Cádiz en porcentaje de desempleados. La tasa de actividad no llega al 58%, con 165.400 personas ocupadas frente a los 80.200 parados.A nivel general, el paro ha descendido en 83.600 personas en el cuarto trimestre de 2015 en relación con el trimestre anterior y ha bajado en Andalucía en 197.400 personas durante 2015.
Las provincias de Cádiz, Huelva y Jaén fueron las que registraron una tasa de desempleo más elevada en Andalucía, con un 36,73 por ciento, un 32,65 y un 30,84 por ciento, respectivamente, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Así, con sus 80.200 parados –frente a las 165.400 personas ocupadas registradas-, la provincia onubense se sitúa como la segunda de toda España con la tasa de paro más alta, sólo por detrás de Cádiz.
Las cifras suponen que en la provincia aumentaron en 5.200 personas los desempleados respecto al trimestre pasado, y 7.000 parados menos que hace un año. El mayor número de parados en la provincia en este trimestre se registró en 2012, cuando la provincia contabilizó 94.000 desempleados.
La población ocupada, por su parte, se ha situado en 165.400 personas, con lo que se ha registrado una bajada trimestral de 2.700 personas y una subida de 5.200 personas respecto al año anterior, siendo 2014 cuando se registró la ocupación más baja en la provincia en el cuarto trimestre, con 160.200 ocupados.
En términos porcentuales, la tasa de paro en Huelva se sitúa en el 32,65%, con lo que ha registrado una subida de casi dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (30,86%) y una bajada de 2,61 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre del año 2014 (35,26%). La mayor tasa de paro de la provincia en el cuarto trimestre se registro en 2012, cuando sumó un 36,52%.
La tasa de empleo –que es el porcentaje de ocupados respecto de la población-, del 38,70%, empeora respecto al trimestre anterior (39,24%) pero es superior a hace un año (37,43%), cuando se registró el peor dato de este periodo. La tasa de actividad, la menor de un cuarto trimestre en los últimos años, se sitúa en el 57,46%, por encima del trimestre anterior (56,75%) y ligeramente por debajo respecto al mismo periodo de 2014 (57,81%).
A nivel general, el paro ha descendido en 83.600 personas en el cuarto trimestre de 2015 en relación con el trimestre anterior y ha bajado en Andalucía en 197.400 personas durante todo el pasado año, lo que supone que Andalucía es la comunidad donde más ha bajado el paro en términos absolutos a nivel trimestral y anual, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.198.300 parados y la tasa de paro se situó en el 29,83 por ciento.
PROVINCIA OCUPADOS PARADOS TASA ACTIVIDAD TASA PARO
Almería........................248.000.................83.200....................58,96..........................25,13
Cádiz……………….......368.300................213.900...................57,29.........................36,73
Córdoba.......................262.600................110.900...................57,05.........................29,70
Granada.......................313.000................126.700...................58,22..........................28,82
Huelva..........................165.400.................80.200....................57,46........................32,65
Jaén..............................209.300.................93.400....................56,01.......................30,84
Málaga..........................580.500................214.500...................58,91........................26,98
Sevilla............................672.100................275.600……...........60,19........................29,08