EMPLEO
La Junta destina 1,8 millones a 64 cursos de formación para 799 parados
Tres de los cursos de Formación Profesional cuentan con un compromiso de contratación del 60 por ciento de su alumnado, por lo que almenos 18 de sempleados obtendrán un puesto de trabajo una vez que concluyan de forma satisfactoria su formación.
Un total de 799 personas participarán en 64 cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), que comenzarán durante este mes y a cuyo desarrollo la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha destinado una inversión de 1,8 millones de euros. Estas acciones formativas serán impartidas tanto por administraciones públicas como por fundaciones y empresas privadas. Según informa la Administración en una nota, tres de los cursos -Operaciones básicas de restaurante y bar, Elaborador de productos cárnicos e Instalación de elementos de carpintería- cuentan con un compromiso de contratación del 60 por ciento de su alumnado, por lo que al menos 18 desempleados obtendrán un puesto de trabajo una vez que concluyan de forma satisfactoria su formación, y en los que la Delegación de Empleo ha invertido 116.000 euros.Durante este mes, también se pondrán en marcha, con un coste de 83.000 euros, seis cursos para 79 trabajadores ocupados en las especialidades de Soldador de uniones achaflanadas para homologación, Diseño y modificación de planos en 2D y 3D, Gestión informatizada de residuos en la construcción, Plan de control y seguimiento, Gestor de calidad y Curso básico en la lucha contra el fuego.Amplia oferta En el resto de acciones adquieren especial importancia las nuevas tecnologías, desarrollándose tres programas formativos de Informática de usuario, dos de Aplicaciones informáticas de gestión, dos de Técnico en software informático, así como otros de Administrador de servidores y páginas web y de Diseño y modificación de planos en 2D y 3D, en los que participarán 135 desempleados y que cuentan con una inversión de 278.000 euros.Se realizarán además siete cursos de FPE relacionados con los idiomas, con 75 alumnos y una inversión superior a los 144.000 euros, así como otros que formarán en Venta de productos y servicios turísticos, Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, Soldador al arco eléctrico y Auxiliar de turismo ecuestre.En atención a las personas mayores y discapacitadas y todo lo relacionado con el área sanitaria, un total de cien personas participarán en ocho acciones formativas que ofrecerán conocimientos sobre Técnico en psicomotricidad, Atención especializada para enfermos de Alzheimer, Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, Celador sanitario, Cuidador de discapacitados físicos y psíquicos y Auxiliar de enfermería en rehabilitación, unos cursos que cuentan con una inversión de casi 200.000 euros. Además, se realizarán cursos de Administrativo polivalente para pymes, Experto en gestión de salarios y seguro sociales, Gestión de empleo y Socorrista acuático.Combatir la crisisEl delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, ha resaltado la importancia que tienen los cursos de FPE en la provincia, ya que suponen un exponente esencial para acceder con garantías al mercado de trabajo en diversos sectores, al tiempo que ha afirmado que los cursos con compromiso de contratación constituyen uno de los mejores ejemplos de la Junta de Andalucía por combatir la crisis mejorando la formación de los desempleados y fomentando su posterior inserción laboral. Igualmente, ha insistido en que estas acciones suponen no sólo formación para el beneficiario, sino también experiencia, ya que el compromiso de contratación debe ser de, al menos, seis meses. Cabe reseñar que en marzo han concluido nueve cursos, en los que se han formado 125 alumnos de distintos puntos de la provincia, que se han especializado en áreas como Auxiliar de apoyo a la etapa infantil, Técnico de iluminación, Catador de vinos, Transporte de mercancías peligrosas y Manipulador de frutas y hortalizas, éste último con compromiso de contratación del 60 por ciento de sus 20 participantes.