los empresarios se han reunido con el subdelegado del gobierno
El temporal ha afectado a uno de cada tres chiringuitos y algunos tendrán que reubicarse, según el sector
18.41 h. El vicepresidente de la Comisión Empresarial de Chiringuitos de Huelva, Manuel Bernal, ha asegurado este martes que el temporal de mediados de mayo ha afectado al 30 por ciento de las instalaciones de chiringuitos de la costa onubense, sobre todo en Islantilla, donde algunos, incluso, están buscando una reubicación porque 'el temporal se ha comido parte de la playa'.

En declaraciones a los periodistas, tras finalizar la reunión con el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, para conocer obras urgentes que va a acometer el Gobierno en el litoral, Manuel Bernal ha lamentado la inversión económica que tendrán que hacer los empresarios de estos establecimientos para estar a punto de cara al verano ante los destrozos que ha causado el temporal. Por todo ello, el sector espera que el Gobierno comience estas obras y realice las inversiones cuanto antes y poder abrir, aunque en estas fechas, el 80 por ciento de estos negocios ya han abierto sus puertas.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno ha recordado la inversión prevista por el Gobierno que asciende a un total de 922.000 euros en la ejecución de obras de emergencia en ocho playas de la costa de Huelva y siete de Cádiz azotadas por el temporal registrado a mediados de este mes y que, al coincidir con mareas de alto coeficiente, ha provocado notables pérdidas de arena. Pérez Viguera ha remarcado que lo que se ha hecho con urgencia es la contratación de personal para comenzar las obras la próxima semana en Huelva, que contará con 500.000 euros.
Del mismo modo, ha precisado que se va a trabajar simultáneamente en todas las playas, tras constituirse cuatro bloques. El primero en Isla Canela en Ayamonte, que requiere un tratamiento singular; el segundo en El Portil, Cartaya y Punta Umbría, donde realizarán el trabajo empresas públicas; otro bloque de aportación de arena y otro de reperfilado y el tratamiento de la zona. El subdelegado ha insistido en que a partir de la próxima semana van a comenzar las obras para que en tres semanas estén solucionados estos problemas, teniendo en cuenta que el 4 de junio hay un coeficiente alto de mareas y los trabajos habrá que acompasarlos.
A la reunión también asistió el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios, que trasladó al subdelegado su preocupación por este asunto y señaló que, aunque en estos momentos se quiera priorizar en la situación provocada por las últimas lluvias intensas, su inquietud les lleva mucho más allá, de forma que toda vez se reparen aquellos desperfectos, se debe continuar sin dilación alguna en continuar con la ejecución de las obras que necesita nuestro litoral por la regresión propia del movimiento de mareas, intervenciones por obra pública y/o humana y otras acciones que están poniendo en peligro la principal oferta turística de nuestro destino: sus playas. Tanto en lo urgente como en lo inmediato, los empresarios esperan que el Gobierno sea generoso con las partidas presupuestarias asignadas.