Aceite de Huelva

Olibeas, 75 años con la excelencia como razón de ser

El próximo 2017 cumplirá tres cuartos de siglo la cooperativa más antigua de la provincia, que concentra más de 33% de la producción de aceite de toda Huelva, y que rinde un culto exquisito a la calidad. Prueba de ello es que por segundo año ha obtenido el premio al mejor aceite de oliva virgen extra de la provincia concedido por la Diputación y que ha logrado una medalla de oro en el certamen internacional Cinve. “Nuestro aceite es una garantía de calidad y el que lo compra sabe de su excelencia”, indica José Anselmo Cruz, gerente, mientras que el presidente, Nicolás Liroa, resalta que “celebraremos el 75 aniversario de un modo especial”.

Olibeas, 75 años con la excelencia como razón de ser

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Olibeas, 75 años con la excelencia como razón de ser

Beas es la capital del aceite de Huelva y su cooperativa, Olibeas, cumplirá 75 años en 2017. Su paisaje está poblado de olivos, que son símbolo de una tradición milenaria, monumentos naturales a la prosperidad de una localidad que es el origen de más del 42% de la producción provincial y que tiene en la excelencia su razón de ser.

El esplendor de un grueso y frondoso olivo centenario ejerce de centinela de la almazara de Olibeas, todo un santuario del aceite, al que se rinde culto extrayendo la calidad más exquisita de un fruto cuidado y sano, que apenas abandona el árbol se hace zumo y alimenta un río de ‘oro verde’ muy cotizado. Prueba de ello es que por segundo año Olibeas ha obtenido el premio al mejor aceite de oliva virgen extra de la provincia concedido por la Diputación y que ha logrado una medalla de oro en el Cinve 2016 (Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra).  

Olibeas, 75 años con la excelencia como razón de ser

La fama de Olibeas, integrado en la marca Aceite de Huelva, traspasa fronteras y además de venderse en la provincia es demandado en el resto de Andalucía y España y también se exporta a países europeos como Luxemburgo, Alemania, Francia e Inglaterra, etc, y “va a más”. Así lo asegura José Anselmo Cruz, gerente de la cooperativa, que afirma a huelva24.com que “nuestro aceite es una garantía de calidad y el que lo compra sabe de su excelencia. Quien lo prueba se fideliza”.

Por su parte el presidente Nicolás Liroa, pone en valor que esa calidad es fruto de un trabajo que como cooperativa comenzó en 1942. “Somos la cooperativa más antigua de la provincia y estamos a poco de cumplir 75 años. Todos los olivareros de Beas están integrados en esta cooperativa, nadie va por libre. Éste es un cultivo muy social. Genera mucha mano de obra durante todo el año y más en campaña. Es un logro y esperamos seguir muchos más años”.

Olibeas, 75 años con la excelencia como razón de ser

En cuanto a cómo celebrará la cooperativa esta efeméride tan señalada, Liroa indica que “algo haremos, seguramente coicindiendo con la Feria del Aceite. Habrá que darle un toque especial. Aún no lo hemos visto pero nuestra voluntad es hacer algo”. De momento lo que vuelven a celebrar es la calidad obtenida un año más tras la cosecha. “Firmo tener siempre una campaña como ésta”, afirma el presidente.

La cooperativa de más producción de la provincia ha recogido 8,75 millones de kilos de aceitunas, que han dado un rendimiento de 1,7 millones de litros de aceite. “Ha sido más corta que la anterior por la climatología, pero en cuanto a calidad ha sido excelente, muy buena”, resalta Cruz, que recuerda que los premios obtenidos refuerzan esa realidad. El secreto es “tener un fruto sano y la molturación en frío, en menos de 24 horas, lo más rápido posible y contar con los mejores medios”.

“Para nosotros la calidad está por encima de todo. Todo el fruto recogido se moltura en el día y tenemos claro que no vamos a hacer crecer la producción para perder calidad. En otros lugares se hace, aquí es impensable”, recalca el gerente de Olibeas, que pone de manifiesto que el cliente lo aprecia. “Hemos crecido muchísimo y diariamente salen pedidos a toda España. El servicio a domicilio vamos creciendo y va al alza”, expone.

Cruz también ha valorado la importancia de la marca Aceite de Hueva, pues “es bueno que se vea que el sector está unido y se hagan acciones en conjunto para difundir la calidad de nuestro aceite”. En este sentido resalta que “ahora que se está promocionando mucho la capitalidad gastronómica hay que promocionar que tenemos un buen jamón, gambas, fresas y por supuesto un aceite de oliva virgen extra excelente. La campaña de Diputación que sea de Huelva va también en esa línea para que se consuma lo de aquí. Debemos potenciar nuestros productos, llevarlos por bandera y más en el sector hostelero”.

Olibeas, 75 años con la excelencia como razón de ser

A esto ha añadido que “es una pena que en Huelva, con la gran calidad de aceites que tenemos, en los negocios de restauración haya aceites de otras partes y que no llegan ni por asomo a nuestra calidad”. Esto contrasta con el terreno de popularidad que va ganando fuera. “Tenemos muchos clientes del norte de España que se están fidelizando. Hace años no se conocía nuestro aceite y ahora el que lo prueba repite como cliente. No tenemos gran cantidad pero sí calidad y se valora”.

Momentos para hacer una visita“La cooperativa está abierta y siempre recibe visitas. Estamos encantados que nos visiten y si es en campaña mejor porque ven nuestro trabajo y la limpieza con la que se hace todo”, asegura Cruz, que también recomienda que quién no conozca Beas venga principalmente en dos momentos del año para encontrar un extra a la compra de aceite. Por un lado ha recomendado la romería Nuestra Señora de Los Clarines y las fiestas patronales de San Bartolomé y sus capeas, que tienen lugar en agosto, y en Navidad el famoso Belén Viviente, que cada año recibe a miles de visitantes.

Olibeas, 75 años con la excelencia como razón de ser
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia