economía doméstica

Tres consejos para ahorrar en tus compras

Es cierto que con los tiempos que corren debemos vigilar nuestro bolsillo más de la cuenta. Mientras que antes gastábamos con una cierta 'tranquilidad', ahora calculamos al detalle cualquier imprevisto. Llegamos incluso al punto de privarnos de realizar algunas compras o actividades por no querer gastar mucho dinero.

Tres consejos para ahorrar en tus compras

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Crees que gestionas bien tu dinero? ¿Piensas que es posible ahorrar más en tus compras? Si tu respuesta es negativa o no estás muy seguro, puedes estar tranquilo. Solo con saber organizarse y conocer algunos trucos ya te puedes ahorrar unos cuantos euros. Y como buena prueba de ello, a continuación te explicamos 3 consejos para que no gastes ni un euro de más en tus compras.

Saber esperar sale baratoLa llegada de la crisis económica no solo ha afectado a nuestros bolsillos. Las empresas  de tecnología también se han tenido que adaptar a la difícil situación y adaptar su oferta. Reducir los beneficios y ofrecer más servicios a menor precio son algunas de las medidas que han tenido que tomar. Sin embargo, los compradores podemos salir ganando por la enorme competencia que existe entre las empresas. Un ejemplo son las ofertas que podemos encontrar en algunas fechas puntuales. Algunos precios llegan a descender notablemente.

En promociones como el Black Friday, los famosos días sin IVA, el Cyber Monday o el Single Day (que aún no ha llegado a nuestro país) se llegan a ver descuentos impensables en algunos productos. Si necesitas comprar algo de tecnología, como pueda ser un smartphone o un portátil, y no tienes prisa por hacerlo, lo mejor es que esperes hasta una de estas fechas señaladas. Gracias a ello podrás conseguir el portátil que necesitas o la televisión que buscabas por mucho menos. Tú y tu bolsillo volveréis a casa mucho más contentos.

Compra un cupón con descuento

¿Esto significa que solo podemos ahorrar en fechas puntuales? Claro que no. Durante todo el año también podemos salvar unos cuantos euros través de internet. Nos referimos a los cupones de descuentos que se pueden usar en múltiples webs. Se trata de una forma de ahorro que cada vez está siendo más usada.

Si nos ponemos a buscar en internet podremos encontrar páginas con cupones para casi todo: viajes, tiendas de moda, muebles e incluso hasta mascotas. Pero en muchas ocasiones, el problema es que en estas webs se muestra todo al mismo tiempo, lo que nos dificulta el encontrar lo que necesitamos. Además, muchos de los cupones están caducados.

¿Crees que gestionas bien tu dinero? ¿Piensas que es posible ahorrar más en tus compras? Si tu respuesta es negativa o no estás muy seguro, puedes estar tranquilo. Solo con saber organizarse y conocer algunos trucos ya te puedes ahorrar unos cuantos euros. Y como buena prueba de ello, a continuación te explicamos 3 consejos para que no gastes ni un euro de más en tus compras. Saber esperar sale baratoLa llegada de la crisis económica no solo ha afectado a nuestros bolsillos. Las empresas  de tecnología también se han tenido que adaptar a la difícil situación y adaptar su oferta. Reducir los beneficios y ofrecer más servicios a menor precio son algunas de las medidas que han tenido que tomar. Sin embargo, los compradores podemos salir ganando por la enorme competencia que existe entre las empresas. Un ejemplo son las ofertas que podemos encontrar en algunas fechas puntuales. Algunos precios llegan a descender notablemente. En promociones como el Black Friday, los famosos días sin IVA, el Cyber Monday o el Single Day (que aún no ha llegado a nuestro país) se llegan a ver descuentos impensables en algunos productos. Si necesitas comprar algo de tecnología, como pueda ser un smartphone o un portátil, y no tienes prisa por hacerlo, lo mejor es que esperes hasta una de estas fechas señaladas. Gracias a ello podrás conseguir el portátil que necesitas o la televisión que buscabas por mucho menos. Tú y tu bolsillo volveréis a casa mucho más contentos.Compra un cupón con descuento¿Esto significa que solo podemos ahorrar en fechas puntuales? Claro que no. Durante todo el año también podemos salvar unos cuantos euros través de internet. Nos referimos a los cupones de descuentos que se pueden usar en múltiples webs. Se trata de una forma de ahorro que cada vez está siendo más usada. Si nos ponemos a buscar en internet podremos encontrar páginas con cupones para casi todo: viajes, tiendas de moda, muebles e incluso hasta mascotas. Pero en muchas ocasiones, el problema es que en estas webs se muestra todo al mismo tiempo, lo que nos dificulta el encontrar lo que necesitamos. Además, muchos de los cupones están caducados. Por eso te aconsejamos que uses webs como la de Cupooon. En esta web podrás encontrar cupones para muchísimos artículos. Todos ellos ordenados por categoría, lo que nos facilita mucho las cosas. Solo tenemos que entrar en la web, pinchar en la categoría que queremos y encontrar nuestro cupón de descuento. Sin duda es una forma muy cómoda de ahorrar y gestionar mejor nuestras finanzas personales. Calcula tus gastosUno de los mayores problemas que tiene una persona a la hora de administrarse es que no sabe en qué se gasta realmente el dinero. Sobre todo cuando son pequeñas cantidades. Cuando uno empieza a identificar en qué cuestiones se le va el dinero puede empezar a administrase mejor. Así sabrás dónde debes privarte más y dónde puedes tener más manga ancha. Pero como es lógico, hacer una lista con todo lo que uno compra es una misión casi imposible. Por suerte, existen aplicaciones (apps) que te pueden ayudar a realizarlo de forma cómoda y sin preocupaciones. En la mayoría de los casos es tan sencillo como enlazar la app a la cuenta bancaria que usemos. Algunas apps hasta te permiten adjuntar fotografías de los productos, permitiendo así un recuerdo más visual. Si no te gusta tener que introducir los datos del banco, no te preocupes, hay otras que te permiten las mismas funciones sin tener que realizar este paso. Sin embargo, eres tú quien debe apuntar cada operación que realices, pero solo es cuestión de acostumbrarse. Tanto es el éxito que están teniendo estas apps que incluso algunos bancos ya realizan esa misma tarea en la aplicación de la propia entidad. Además de ofrecer las operaciones y tareas habituales, te muestran un extracto de ingresos y gastos por categorías. De esta manera, los extractos quedarán archivados en la aplicación y los podrás consultar cuando tú quieras.  Así podrás organizarte mejor en cuanto a ingresos y gastos. Como has visto, tanto ahorrar como gestionar mejor tus gastos no es tan difícil. Solo tienes que poner en práctica estos tres consejos. Con ellos no solo conseguirás productos a precios muy reducidos, sino que conocerás al detalle en qué gastas el dinero. Cada vez te costará menos ahorrar más. 

Calcula tus gastos

Uno de los mayores problemas que tiene una persona a la hora de administrarse es que no sabe en qué se gasta realmente el dinero. Sobre todo cuando son pequeñas cantidades. Cuando uno empieza a identificar en qué cuestiones se le va el dinero puede empezar a administrase mejor. Así sabrás dónde debes privarte más y dónde puedes tener más manga ancha. Pero como es lógico, hacer una lista con todo lo que uno compra es una misión casi imposible.

Por suerte, existen aplicaciones (apps) que te pueden ayudar a realizarlo de forma cómoda y sin preocupaciones. En la mayoría de los casos es tan sencillo como enlazar la app a la cuenta bancaria que usemos. Algunas apps hasta te permiten adjuntar fotografías de los productos, permitiendo así un recuerdo más visual.

Si no te gusta tener que introducir los datos del banco, no te preocupes, hay otras que te permiten las mismas funciones sin tener que realizar este paso. Sin embargo, eres tú quien debe apuntar cada operación que realices, pero solo es cuestión de acostumbrarse.

Tanto es el éxito que están teniendo estas apps que incluso algunos bancos ya realizan esa misma tarea en la aplicación de la propia entidad. Además de ofrecer las operaciones y tareas habituales, te muestran un extracto de ingresos y gastos por categorías. De esta manera, los extractos quedarán archivados en la aplicación y los podrás consultar cuando tú quieras.  Así podrás organizarte mejor en cuanto a ingresos y gastos.

Como has visto, tanto ahorrar como gestionar mejor tus gastos no es tan difícil. Solo tienes que poner en práctica estos tres consejos. Con ellos no solo conseguirás productos a precios muy reducidos, sino que conocerás al detalle en qué gastas el dinero. Cada vez te costará menos ahorrar más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia