quieren 'transformar' el modelo empresarial

Diez empresas dan impulso al proyecto 'Huelva Territorio Sostenible'

11.21 h. Aguas de Huelva, Atlantic Copper, Caja Rural del Sur, Dimarosa, Ilunión Hotels, Grupo GTO, MC Mutual, Sánchez Romero Carvajal, Pesasur y USISA conforman las diez primeras empresas que van a impulsar el proyecto 'Huelva Territorio Sostenible' propiciado por la FOE en colaboración con el Consejo Internacional de Edificación y Energía Sostenible (CIES) y cuyos representantes recibían hoy sus diplomas 'Qsostenible' que así lo certifica.

Diez empresas dan impulso al proyecto 'Huelva Territorio Sostenible'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los respectivos presidentes de las entidades promotoras de la iniciativa, José Luis García Palacios y Antonio Montaño, respectivamente, ponían de manifiesto el compromiso contraído por tales compañías en el transcurso de una jornada que tenía hoy como marco la FOE y donde se ha abordado la necesidad de transformar el actual modelo empresarial por otro centrado en la sostenibilidad como marca de referencia.

La entrega de los certificados ha servido de excusa para motivar a pymes y grandes empresas sobre la necesidad de establecer una estrategia empresarial basada en los tres ejes que configuran el desarrollo sostenible: social, ambiental y económico y consolidar 'Huelva Territorio Sostenible' mediante su integración en el mismo. 

Precisamente, se ha podido conocer por parte de los responsables de Caja Rural del Sur, Aiqbe, MC Mutual y Freshuelva sus respectivas actuaciones con respecto al asunto en el transcurso de una mesa redonda a la que precedieron  las ponencias de José Angel Preciados, director general de Ilunio Hotels y Domingo Delgado, exanalista de Booking, que abordaron, por parte del primero,  'La diferenciación competitiva en el sector hotelero' y en el caso del segundo 'La valoración de la sostenibilidad en las decisión de compra hotelera'.

De esta forma, en esta jornada, los asistentes se han podido llevar una visión general de cómo se está actuando en materia de sostenibilidad en los principales sectores productivos de nuestra provincia como son el turístico, la industria química, conservera, agrícola y de servicios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación