'podríamos perder la mitad de las subvenciones'

El PP ofrece su colaboración a la Junta para defender al campo onubense ante la “agresión” de la PAC

14.41 h. El Partido Popular de Huelva ha ofrecido hoy toda su colaboración a la Junta de Andalucía para defender al campo onubense de la “agresión” que supone la propuesta presentada por Bruselas para la reforma de la Política Agraria Común, es decir, el texto normativo que regulará la política de subvenciones agrarias de la UE.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ha señalado el portavoz de Economía del PP de Huelva, Francisco Riquel, a Andalucía y a Huelva les conviene que la Junta y el Gobierno “hagan sus deberes” y “hagan valer los criterios actuales del ‘histórico productivo’ frente a la ‘tasa plana’ que plantea el borrador ya que, sino es así, podríamos perder la mitad de las subvenciones que se reciben en la actualidad”. A este respecto, ha añadido el popular, existe un acuerdo parlamentario, “pero ahora toca defenderlo en Bruselas y, sobre todo frente al resto de Comunidades Autónomas y el Gobierno”.El PP, además, ha indicado que hay que hacer “fuertes esfuerzos” en mantener el criterio de histórico productivo “para cuantificar la ayuda que recibe el agricultor frente al propuesto en el reglamento de una tasa plana. En este criterio las explotaciones olivareras (30.000 hectáreas, ¼ del total de la extensión total dedicada al cultivo) de la provincia de Huelva “se verían muy perjudicadas, sobre todo las explotaciones más jóvenes que percibirían por debajo de la media”.Igualmente, ha alertado Riquel, “si no se aplican los criterios de producción en la concesión de las ayudas a los agricultores, las 35.000 hectáreas de regadíos de Huelva pueden salir muy perjudicadas, ya que en los países de Europa no existe el cultivo de regadío y les interesa el criterio de tasa plana”.También, ha explicado el popular, con el actual borrador para la reforma de la PAC, “cultivos con mucha implantación en la zona del Condado, como es el algodón, podrían perder aproximadamente 110 euros por hectáreas en ayudas de la PAC”.Por último, el dirigente popular ha incidido en que esta reforma también podría hacer peligrar las 700 hectáreas de remolachas de la provincia de Huelva, “ya que si se suprimen las cuotas se provocaría una desregulación del mercado, aumentando los costes de producción”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia