recibe la distintinción del colegio de economistas

José Luis García Palacios al recibir el I Premio ‘Confluencia’: “Llevamos 25 años esperando que llegue el AVE”

15.04 h. José Luis García Palacios, tras recibir el I Premio ‘Confluencia’ otorgado por el Colegio de Economistas de Huelva y al que acudieron más de 350 personas, reclamó mayor “unidad de los representantes de Huelva a la hora de defender las grandes cuestiones que afectan al desarrollo provincial y puso de ejemplo más significativo que “llevamos 25 años esperando que hagan el trazado del AVE” cuando ya hay en España 46 capitales de provincia que se encuentra en dicha red ferroviaria y en “1992, al quedar inaugurado en esta misma fecha, estábamos a tan sólo 70 kilómetros de su primer punto de destino que fue Sevilla”.

José Luis García Palacios al recibir el I Premio ‘Confluencia’: “Llevamos 25 años esperando que llegue el AVE”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de recibir el premio que ha creado el Colegio de Economistas de Huelva y la medalla de oro del mismo, que le fueron entregada por el decano Manuel Angel Bracho, y el del Colegio de Economistas de España, Valentín Pich Rosell, sus primeras palabras fueron de agradecimiento por este reconocimiento que de “alguna forma viene también a justificar los muchos años que he dejado de estar junto a toda mi familia, mi mujer, mis hijos y también mis nietos”.

José Luis García Palacios al recibir el I Premio ‘Confluencia’: “Llevamos 25 años esperando que llegue el AVE”

Le dijo a quien había glosado su trayectoria, el catedrático y onubense, Manuel Lagares Calvo, que “se sentía abrumado por sus palabras” y “más viniendo de una persona de reconocido prestigio con el cual he colaborado en cuestiones que eran importantes para España, principalmente en los años de la transición y los primeros gobiernos democráticos”. Y al Colegio le felicitó por haber creado un premio que se denomine ‘Confuencia’ porque tanto en Huelva como España “hay que trabajar, desde las distintas responsabilidades de gobierno en las Administraciones e instituciones con una mayor unidad”.

Recordó que en cuando fue elegido senador por UCD, de la que fue fundador, los que “estábamos en el Congreso por Huelva, del Partido Socialista Obrero Español y por nuestra parte, viajábamos juntos en el tren expreso de la noche hacía Madrid y jugábamos a las cartas. Hablábamos. Se compartían ideas y proyectos pensando en Huelva. Porque en política se puede ser adversarios pero nunca enemigos. Un espíritu de consenso, de tolerancia y diálogo que hoy no la vemos en algunos políticos que se sientan en el Congreso y Senado y esto me preocupa y por ello lo manifiesto en este acto”. Puso de ejemplo cómo hablaba con Carlos Navarrete, secretario general del PSOE de Huelva, cuando había que desatascar cuestiones pendientes en los despachos ministeriales. “Me llamaba y me decía: José Luis, tú que estás en el partido de Gobierno, puedes hacer unas gestiones en tal o cual Ministerio. Y lo hacíamos. Porque era bueno para Huelva trabajar en común.

José Luis García Palacios al recibir el I Premio ‘Confluencia’: “Llevamos 25 años esperando que llegue el AVE”

También quiso hacer notar que cuando se pongan en regadíos muchas más hectáreas, algo que ya está en marcha, los agricultores “tendremos que diversificar los cultivos y, en especial, abrir mayores canales de comercialización”. Hizo hincapié en su intervención en las patas más importantes del desarrollo económico provincial, parándose en el turismo del que comentó “la necesidad urgente de romper con la estacionalidad, para que reporte a muchos más sectores eta mayor rotación de turistas, y eso sólo será posible si tenemos más campos de golf, porque en invierno nuestra climatología permite practicar este deporte mientras que en la mayoría de los países europeos eso no es posible. Y para que puedan legar los turistas y jugadores al golf hace falta, sin lugar a dudas, un aeropuerto cuanto antes en Huelva”. “No nos puede pasar –comentó con preocupación– que cuando podríamos contar con un Polígono Aeroespacial en la zona de Arenosillo, donde está el INTA, se hayan escapado, vamos, que lo hemos tenido que devolver, los millones que euros que dieron las autoridades comunitarias porque hemos sido incapaces de sacarlo adelante, cuando lo que tienen que hacer el Gobierno y la Junta de Andalucía es unirse, repartirse las competencias, como hemos propuesto desde ‘Huelva Potencia Económica’ y que no ocurra lo que ya estamos viendo, que esto se encuentra paralizado mientras en Galicia llegan los millones de inversión y ya van por delante de nosotros. ¡Es que no lo podemos consentir!”.

José Luis García Palacios al recibir el I Premio ‘Confluencia’: “Llevamos 25 años esperando que llegue el AVE”
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia