Huelva celebra un competitivo Black Friday apostando por lo local: "Es mejor darle beneficio al que te trata con nombre y apellido"

Este viernes es el día grande, con múltiples ofertas tanto en los negocios de la capital y la provincia onubense como en los establecimientos online

Antonio Gemio dice que han hecho una "ambiciosa campaña" buscando «romper la percepción de que lo local es anticuado o poco atractivo»

Expertos de la Policía Nacional han difundido consejos para evitar posibles fraudes y estafas

El Black Friday 2025 se vivirá en Huelva en clave local: descuentos, premios directos y la mascota 'Chispa'

Black Friday 2025 en España: cuándo es y los mejores trucos para conseguir las mejores ofertas

Las calles del centro de Huelva registrarán hoy mucho movimiento debido a la celebración del Black Friday h24
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Arranca este viernes la Navidad 2025 en Huelva y lo hace con dos eventos muy especiales. El primero es el lúdico con un cambio de escenario este año para la inauguración del alumbrado a la plaza de las Monjas, dejando atrás la de la Constitución, donde se ha venido celebrando en las últimas ediciones. Tendrá lugar a partir de las 19.00 horas y poco antes, a las 18.30, se celebrará el primer espectáculo de luces y sonido en la plaza de la Constitución y la Gran Vía, además de que también estará ya también abierto el tradicional mercado navideño en la plaza de las Monjas.

Y el otro es de índole comercial con la ya también habitual celebración del Black Friday. Hoy es el día grande, con múltiples ofertas tanto en los negocios de la capital y la provincia onubense como en los establecimientos online, pero realmente esta iniciativa comenzó hace ya varias semanas.

Así, por ejemplo, varios comercios de la provincia de Huelva llevan desarrollando durante este mes de noviembre una campaña especial que no solo se ha centrado en los descuentos, sino que también ha perseguido atraer clientes a las tiendas de proximidad, reforzar la economía local y consolidar la identidad del pequeño comercio. Se ha desarrollado mediante promociones, acciones con influencers de la provincia, cartelería en los establecimientos y una dinámica de «rasca y gana» con premios directos para los compradores.

Varios comercios de la provincia de Huelva llevan desarrollando durante este mes de noviembre una campaña especial h24

La campaña ha coincidido además con la puesta en marcha de un plan más amplio de dinamización bajo el lema 'Un comercio con Chispa' y con la premisa de fortalecer el comercio de cercanía no solo como espacio de compra, sino como parte de la vida y la identidad de las ciudades y pueblos. El objetivo es claro: incrementar el tráfico en tiendas, aumentar ventas y romper la percepción de que lo local es anticuado o poco atractivo, ofreciendo experiencias de compra más vivas y memorables.

Antonio Gemio, presidente de Huelva Comercio, indicaba ayer a este diario que "las expectativas que tenemos son positivas sabiendo siempre el contexto en el que nos encontramos, en el que cada vez las familias tienen una menor capacidad económica y no llegan a final de mes. El comerciante siempre es optimista y hemos hecho una campaña ambiciosa con mucha participación, y además al coincidir con el inicio del alumbrado navideño se atraerá gente tanto al centro como a los barrios de Huelva y por eso esperamos un día bueno de venta".

"A ver si entre todos podemos salvar la campaña del Black Friday y ya después nos pondremos con la de Navidad, que esperemos que este año de unos resultados positivos. Yo siempre le digo a los consumidores que confíen el comercio de barrio y que no hace falta que acudan a los grandes centros comerciales y sobre todo al negocio online porque al final nosotros somos los que creamos vida y además nuestro beneficio se queda en Huelva y es mejor dárselo al que te trata con nombre y apellido que a personas que ni siquiera saben dónde está Huelva", añadía Gemio.

Para "que no te salga tan caro"

De otro lado, expertos de la Policía Nacional han recordado diez consejos para que el Black Friday «no te salga caro» este viernes día 28 de noviembre para evitar posibles fraudes ante la multitud de estafadores que circulan principalmente por las redes sociales.

1.- Desconfía de las ofertas «demasiado buenas para ser verdad»: Si ves un producto carísimo rebajado a precio de ganga, sospecha de un posible timo diseñado para robar tus datos o tu dinero. Compara precios en varios sitios: una diferencia abismal respecto a la media suele ser señal de alarma.

2.- Prioriza las webs oficiales de las marcas o de tiendas de confianza: Comprueba la URL en el navegador, debe empezar por «https://» y corresponder exactamente al dominio legítimo de la tienda.

3.- Fíjate en las señales de alerta en la página: Una web fraudulenta suele delatarse por los detalles: diseño descuidado, imágenes de mala calidad, textos mal traducidos o con falta de ortografía evidentes.

4.- Utiliza métodos de pago seguros: Las tarjetas de prepago o virtuales son muy recomendables para compras online, ya que las recargas con el importe exacto limitan la cantidad en caso de estafa. También es preferible pagar con tarjeta de crédito antes que con transferencia bancaria directo.

5.- No hagas clic en enlaces sospechosos: Mucho ojo con los mensajes no solicitados que te llegan por email, SMS o redes sociales con enlaces a ofertas o promociones exclusivas. Si te interesa una oferta en concreto accede de forma manual al sitio oficial tecleando la dirección en el ordenador o mediante la app oficial.

6.- No compartas tus datos confidenciales por canales no seguros: Desconfía de cualquier mensaje o llamada que te pida datos sensibles: contraseñas, números de tarjeta, PINs o códigos de verificación.

7.- Cuidado con llamadas o mensajes de suplantación: Los ciberdelincuentes no solo crean webs falsas, también pueden llamarte o enviarte WhatsApps haciéndose pasar por una entidad o por alguien de confianza.

8.- Evita las redes Wi-Fi públicas al hacer compras: Si necesitas conectarte en un sitio público, considera una VPN que cifre tu conexión. En cualquier caso, no introduzcas contraseñas ni números de tarjeta cuando estés en una Wi-Fi pública no cifrada.

9.- Mantén tus dispositivos y cuentas protegidos: Actualiza el sistema operativo de tu móvil y ordenador, y utiliza un software antivirus fiable.

10.- Actúa rápido si algo sale mal: Si sufres una estafa o percibes movimientos extraños en tu cuenta, no esperes. Contacta con tu banco, bloquea tus tarjetas o la transferencia y denuncia el hecho a la policía.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia