Las deducciones en la declaración de la renta permiten reducir el importe que cada contribuyente paga a Hacienda. Son una herramienta clave para ajustar la carga fiscal según los ingresos y circunstancias personales, y por eso muchos ciudadanos están atentos a las nuevas medidas que se aprueban cada año.
En este sentido, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente una nueva deducción de hasta 340 euros para determinados contribuyentes con rentas más bajas. El impacto de esta medida se verá en 2026 y se aplicará de forma automática, sin que sea necesario solicitarla ni realizar ningún trámite adicional.
Esta es la deducción de 340 euros que recoge el BOE
En concreto, hablamos de la Ley 5/2025, publicada en el BOE, que introduce una nueva deducción en el IRPF dirigida a los trabajadores que tengan ingresos anuales iguales o inferiores a 18.276 euros, lo que equivale al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para poder aplicarla, la norma establece dos requisitos principales. Uno es lo ya mencionado, relativo a que los rendimientos del trabajo no superen los 18.276 euros al año. Asimismo, otra condición es que el resto de ingresos (por ejemplo, procedentes de alquileres o inversiones) no excedan los 6.500 euros anuales.
Cabe recalcar que la deducción no es una cantidad fija, sino que varía según el nivel de ingresos. De forma específica, los contribuyentes con salarios de hasta 16.576 euros podrán aplicar la reducción máxima de 340 euros. A partir de esa cifra, la deducción se va reduciendo de forma gradual, restando 0,2 euros por cada euro adicional que supere los 16.576, hasta desaparecer completamente cuando se alcanzan los 18.276 euros de ingresos.
¿Cuándo comienza a aplicarse esta deducción?
Aunque la nueva ley entró en vigor oficialmente en julio de 2025, sus efectos serán retroactivos desde el 1 de enero de ese mismo año. Esto significa que el beneficio se reflejará en la declaración de la renta correspondiente a 2025, que los contribuyentes presentarán en 2026. Además, no será necesario realizar ningún trámite ni solicitud.
Y es que la Agencia Tributaria aplicará automáticamente la deducción en el borrador de la declaración, de modo que quienes cumplan los requisitos verán reflejada la rebaja sin tener que hacer nada. Aun así, Hacienda recomienda revisar siempre el borrador antes de confirmarlo para asegurarse de que todas las deducciones aparecen correctamente.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión