Almonte licita el arrendamiento de parcelas para aparcamientos en la romería del Rocío

Por más de medio millón de euros y con una duración máxima del contrato de diez años

Dónde aparcar en El Rocío durante la Romería 2025: parkings, zonas habilitadas y precios

Precio de los aparcamientos en El Rocío durante la Romería 2025

La aldea almonteña de El Rocío ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Almonte, a través de la Junta de Gobierno local, ha sacado a licitación, por más de medio millón de euros, el arrendamiento/concesión de parcelas de propiedad municipal para su uso como aparcamientos en El Rocío, mediante procedimiento abierto y forma de concurso, con una duración máxima del contrato de diez años, sin posibilidad de prorroga.

Según recoge la documentación de la licitación, consultada por Europa Press, el Ayuntamiento destaca el «interés» que supone «poder dotar a la zona de aparcamientos suficientes durante la celebración de la romería y otros eventos multitudinarios» que se celebran en la aldea, para «atender la demanda de los propios habitantes del municipio», así como por la afluencia «tanto de visitantes puntuales como de aquellos que permanecen en la aldea durante la celebración», por lo que «se acredita el interés general o el interés público y social».

Exclusivamente para eventos masivos

En este sentido, destaca que la explotación de las parcelas y derecho de uso de las mismas para el adjudicatario se circunscribe «únicamente» a los periodos de celebración de los eventos «señalados» y el Ayuntamiento se reserva «el uso para fines propios de todas las parcelas en los periodos fuera de los establecidos».

Remarca que el horario de apertura obligatorio de los aparcamientos será de 24 horas durante la celebración de cada evento, y hasta las 15,00 horas del día siguiente a su finalización, toda vez que apunta que el 1 de enero de cada año se propondrá por el adjudicatario los periodos y horarios de explotación, que «deberán ser aprobados de forma expresa por el Ayuntamiento».

Asimismo, apunta que el Ayuntamiento podrá autorizar la explotación de cada una de las parcelas en periodos diferentes y que, en el caso de realización de otros eventos en la aldea «en los que se prevea la asistencia importante de personas», se podrá indicar «la realización de la regulación en algunas de las parcelas».

Sin embargo, dentro de las parcelas que se sacan a licitación, indica que los aparcamientos P1 y P2 «no serán directamente objeto de explotación» derivado de este contrato «hasta el ejercicio 2032 como máximo -fecha máxima de vencimiento del contrato actual-».

'Santa Olalla'

Finalmente, señala que el aparcamiento 'Santa Olalla' se encuentra situado en una parcela sobre la que se pretende la enajenación por el Ayuntamiento, por lo que «de verificarse la misma, comenzadas las obras de urbanización o edificación dejaría de ser objeto del contrato», por lo que se detraerá «el canon correspondiente en la cuantía establecida o la compensación de plazas en otra ubicación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia