talleres para reforzar la memoria
Mayores del centro de salud de Isla Chica trabajan en la prevención del deterioro cognitivo
13.55 h. El Distrito Sanitario Huelva-Costa ha puesto en marcha una innovadora iniciativa para reforzar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo en personas mayores que acuden al centro de salud de Isla Chica, ubicado en la capital. Se trata de la celebración de una serie de talleres, que se iniciaron antes del verano y durarán hasta final de año, centrados en el aprendizaje de estrategias que permitan evitar posibles olvidos e incidencias en este sentido y mejorar en definitiva la calidad de vida del colectivo.
La organización de esta actividad parte de la terapeuta ocupacional del distrito y la enfermera gestora de casos del centro sanitario, y va dirigida a usuarios de 60 a 70 años de edad que han acudido a la consulta de su médico por la presencia de despistes y olvidos frecuentes, denominados quejas subjetivas de memoria, entre los que posteriormente se ha descartado la existencia de síntomas de demencia o algún tipo de patología relacionada, así como depresión u otra clase de enfermedad mental.El objetivo general de las sesiones previstas es que los asistentes trabajen la memoria a través de la realización de sencillos ejercicios de entrenamiento. Para ello, los responsables sanitarios les muestran estrategias basadas en la atención, verbalización, visualización, repetición y asociación de acciones que puedan posteriormente aplicar a sus hábitos cotidianos. Los ejemplos utilizados sirven para recordar desde el lugar donde se ha dejado cualquier objeto a la toma de medicamentos, corregir episodios de desorientación o desempeñar con normalidad y de forma programada sus actividades diarias. Según diferentes estudios, el 70% de las personas mayores de 65 años se queja de olvidos, que una vez eliminada una patología de base se interpretan como parte del envejecimiento o pasan inadvertidos, generando malestar en la persona afectada.Con el conocimiento de estas habilidades no sólo se pretende recuperar la autoestima y reducir la inseguridad en esta clase de usuarios, sino también limitar el número de consultas que se producen en los centros de salud como consecuencia de este motivo.Otras actuacionesEl Distrito Sanitario Huelva-Costa lleva a cabo otras actuaciones dentro del campo de la estimulación cognitiva. En este sentido, destacan las visitas domiciliarias que desde su servicio de terapia ocupacional se realizan a personas con sospecha de una sintomatología inicial de enfermedad de Alzheimer o de cualquier otra demencia.La captación de estos usuarios se efectúa a través de las enfermeras gestoras de casos, entre cuyas funciones principales está ofrecer una asistencia integral a pacientes que se encuentran en sus domicilios y a sus cuidadores.La labor de la terapeuta ocupacional del distrito se centra en prolongar al máximo la autonomía funcional de estos pacientes y ralentizar el deterioro cognitivo. Entre las medidas contempladas, que van dirigidas a los cuidadores y a la familia para que posteriormente prolonguen los conocimientos adquiridos, destacan la formación en técnicas de estimulación cognitiva y comunicación, la adaptación del entorno físico en el domicilio, y el fomento de actividades rutinarias y de mecanismos de orientación espacial y temporal. Esta prestación, que también puede ir enfocada a otros casos en los que estén limitadas las facultades neurológicas por un accidente cerebro-vascular o alguna patología similar, es complementaria a los tratamientos médicos y farmacológicos, e incluye igualmente la enseñanza al paciente de técnicas de reminiscencia y el desarrollo de ejercicios de lectura, escritura, lenguaje o cálculo para potenciar sus funciones cognitivas. La terapia ocupacional es una figura que la Consejería de Salud puso en marcha dentro de los dispositivos de apoyo a la rehabilitación en atención primaria, al objeto de facilitar la reintegración a la vida cotidiana de las personas que han sufrido una importante discapacidad o un daño funcional como consecuencia de un accidente o enfermedad.