en la Fundación caja rural del sur
El Colegio de Arquitectos de Huelva celebra este jueves las jornadas en homenaje a Alejandro Herrero
11.29 h. El Ayuntamiento se suma a los actos de celebración del centenario del nacimiento del que fuera arquitecto municipal durante más de 30 años. Así, conferencias y mesas redondas honrarán los días 3 y 4 de noviembre la memoria del autor del primer Plan General de Ordenación Urbana de Huelva.

Con motivo del centenario del nacimiento de Alejandro Herrero, el que fuera arquitecto del Ayuntamiento de Huelva durante más de 30 años, su familia ha promovido un homenaje al que se ha sumado el Consistorio de la capital y que consistirá en la celebración mañana y el viernes de unas jornadas en el salón de actos de la Caja Rural, así como en la edición de un libro que recoge los recuerdos profesionales y humanos de quienes le conocieron. Estos actos pretenden reconocer el legado de Alejandro Herrero a la ciudad de Huelva, donde llegó desde Madrid a principios de los años 40, convirtiéndose en el artífice durante tres décadas de los principales proyectos urbanísticos y de las obras que se realizaron en la capital, como el Plan General de Ordenación Urbana de 1964 vigente hasta el año 1999. Asimismo, fue el autor de numerosos proyectos de viviendas sociales, como las de Huerta Mena, y de muchos edificios singulares como el propio Ayuntamiento y la gasolinera de Federico Molina, declarada Bien de Interés Cultural.El alcalde, Pedro Rodríguez, se ha sumado al libro homenaje compartiendo sus recuerdos personales y profesionales de Herrero como un amigo frecuente en el ambiente familiar. “Fue un revolucionario de la arquitectura, un visionario y el tiempo, como tantas veces ocurre, nos ha hecho darnos cuenta ahora de su gran contribución. Alejandro Herrero siempre tuvo el aprecio de los onubenses que le fue mostrado no sólo en el día a día, sino también con el nombramiento de Hijo Adoptivo y con una calle que lleva su nombre”.Asimismo, en las jornadas que se van a desarrollar, entre numerosos arquitectos y profesionales participará la archivera municipal, Dolores Lazo, que a través de la conferencia ‘Lo que cuentan los documentos’ explicará el trabajo de Alejandro Herrero a través de la gran cantidad de planos, proyectos, dibujos, y correspondencia con instituciones y particulares, que se encuentran en el fondo documental particular del arquitecto que sus hijos donaron al Archivo Municipal de Huelva. Un fondo que brinda la oportunidad a los investigadores de conocer la arquitectura y el urbanismo de la ciudad durante más de treinta años. También intervendrá el arquitecto municipal Francisco Vallejo, quien participará el último día de la jornada con la conferencia ‘La evolución del pensamiento del arquitecto: el ‘vuelo’ de la gasolinera’.