le insta a 'desbloquear el AVE'

Cruz exige al alcalde que 'deje de jugar con las expectativas de trabajo de las familias onubenses'

13.18 h. El Grupo Municipal Socialista ha registrado una solicitud para la constitución de una comisión Informativa especial para debatir y aclarar el proceso que se ha seguido para la recuperación de los terrenos del AVE. Su portavoz lamenta además que Huelva “vuelve a perder 2,6 millones de euros de las Participaciones en los Ingresos del Estado por el descontrol económico de Rodríguez”.

Cruz exige al alcalde que 'deje de jugar con las expectativas de trabajo de las familias onubenses'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha asegurado que se utiliza esta vía “porque no se da ninguna respuesta tras los reiterados incumplimientos del alcalde”. Además, “el tema del AVE es de tal envergadura que requiere un tratamiento especial”. Y es que, en este ámbito de crisis donde la principal preocupación es el desempleo, “no entendemos la deriva de un proyecto que se consigue salvar de los recortes que aplica Fomento y que cuenta con una inversión de 57 millones de euros para generar empleo”. Así, las obras siguen paradas, con una ejecución del 20% “cuando debería estar ya al 70% y a pleno rendimiento”.El dirigente socialista ha lamentado que el trato que le está dando Rodríguez a la Alta Velocidad provoque que las empresas adjudicatarias “anulen encargos, rescindan contratos y no sigan creando nuevos puestos de trabajo”. Cruz ha asegurado no entender la actitud del alcalde de Huelva quien se comprometió ya en 2005 a poner los suelos a disposición de Adif libre de cargas y ocupantes para que este haga la obra. Sin embargo, desde entonces, “todo han sido trabas”. Así, el portavoz ha recordado el “sufrimiento” que se vivió con los vecinos de las Metas cuyo desalojo costó varios meses. Y ahora, el problema está en las naves. “Todo son largas e inoperancia por parte del señor Rodríguez”. Pero, “en momentos como este de crisis y paro no se puede estar jugando con las expectativas de la familias que sufren el azote del desempleo”.En este sentido, Gabriel Cruz ha lamentado la subida del paro en Huelva capital en más de un 3% “superando los más de 19.500 desempleados en la capital”. El socialista ha denunciado que la capital lidera el desempleo mientras el gobierno municipal “amenaza con aumentar estos números”. Así, Cruz ha recordado el Erte sobre los 93 empleados de Urbaser; los impagos a las más de 70 trabajadoras de Volconsa y Soldene; y se ha sumado en los últimos días la empresa que presta servicios a domicilio, Sar Quavitae, donde trabajan más de 420 personas. Sobre esta última, decir que es la Junta de Andalucía quien paga al Ayuntamiento para que se ofrezca este servicio público. Sin embargo, “el equipo de gobierno no atiende el pago”. La capital vuelve a quedarse sin las Participaciones en los Ingresos del EstadoEn otro orden de cosas, el portavoz socialista ha denunciado que, una vez más, a Huelva se le ha retenido íntegramente la partida mensual que recibe de las Participaciones en los Ingresos del Estado. Más de 2,6 millones de euros que no llegarán a la ciudad “para compensación de deudas con otras administraciones”.Así, el equipo de gobierno “no sólo adeuda a empresas, trabajadores municipales y proveedores. Sino que además, debe a las propias administraciones”. “Esta situación sobrepasa los limites con incumplimientos generalizados y un absoluto descontrol económico”, ha asegurado el socialista.Cruz ha recordado que la capital ya sufrió esta retención en junio y julio y, “mucho nos tememos que, mientras no se trabaje, seguiremos padeciendo la irresponsabilidad e incapacidad del señor Rodríguez”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia