Aprueban sus tres mociones

El PP logra que el Pleno respalde la firma de un convenio con el Ayuntamiento para la apertura del centro de Frater

17.56 h. El Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha respaldado hoy las tres mociones presentadas por el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Huelva. Los populares reclamaban que el Consistorio facilitara, mediante la firma de un convenio, la apertura del centro de Frater en Huelva; que el Consistorio el acometa una actuación integral en la barriada de Marismas del Odiel; y que se ponga fin al “caos” reinante en el Registro Municipal.

El PP logra que el Pleno respalde la firma de un convenio con el Ayuntamiento para la apertura del centro de Frater

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ha explicado la portavoz del Grupo Municipal del PP, Pilar Miranda, “el trabajo constante del PP se ha vuelto a ver recompensado en el Pleno con el apoyo a las tres mociones que hemos presentado para mejorar la calidad de vida de los onubenses”.

En concreto, ha destacado la importancia del acuerdo adoptado hoy para facilitar la apertura del centro que Frater tiene en Huelva totalmente terminado y equipado desde hace casi un año, pero que no cuenta aún con la licencia de apertura que debe conceder el Ayuntamiento, paso previo para poder obtener la posterior autorización de funcionamiento y acreditación por parte de la Junta de Andalucía.

Como ha detallado Miranda, “para la obtención de esta documentación es primordial tener contratos de agua, luz y gas a nombre de la asociación, que aquí también tiene su sede, para de esta forma poder comenzar con los trámites necesarios para la apertura del centro y concertar plazas con la Junta de Andalucía”.  

Pero, ha añadido, la asociación, que se tiene que hacer cargo de estos gastos de apertura, “recibe muy pocas subvenciones para mantenimiento por parte de las administraciones competentes, ya que la administración ha rebajado en un enorme porcentaje las ayudas de mantenimiento de las asociaciones”. Por ello, “les es imposible, como es el caso de Frater, hacerse cargo de los contratos de los distintos suministros, así como del posterior pago mensual de los diferentes recibos si no reciben financiación para estos gastos”.

Por ello, “se hacía necesario que el Ayuntamiento de Huelva firme un convenio económico con la asociación Frater para poder resolver los problemas existentes y que se inste a la Junta de Andalucía a concertar el centro cuando todo esté arreglado”.

Por otro lado, Miranda también se ha referido a una segunda moción relacionada con la barriada de Marismas del Odiel, barrio que es considerado como Zona con Necesidades de Transformación Social pero que padece el “constante abandono” por parte de las administraciones competentes.

De manera consensuada con los vecinos, el Grupo Popular del PP ha solicitado al Ayuntamiento en el Pleno una actuación integral en este barrio para poner solución a los diferentes y graves problemas que presenta. El Pleno, por unanimidad, ha aprobado que el Ayuntamiento realice, junto con la Asociación de Vecinos, “un estudio detallado y actualizado de los problemas que tiene la zona, y acuerde con los vecinos cuáles son las zonas más  afectadas y que necesitan un arreglo más urgente.   

Asimismo, se ha aprobado la demolición de las casas que quedan por derruir, aproximadamente unas veinte, que se retiren los escombros de las casas derruidas y que no se permitan las construcciones ilegales y que se inste a la Junta de Andalucía a construir las casas que faltan dentro del programa Casa por Casa y busque una solución a los problemas de las cuatro familias a las que todavía no les han adjudicado sus casas.

Los populares también reclamaban actuaciones ante el deterior progresivo del barrio fruto del abandono que padece, un Plan de Choque de limpieza y que se organice un Plan de Limpieza habitual para el barrio. La actuación integral aprobada por el Pleno también contempla el asfaltado las calles del barrio que lo necesitan, que se realicen programas para activar la búsqueda de empleo en la zona, así como programas de intervención comunitaria, programas culturales y deportivos para mejorar la situación social de los vecinos del barrio y que se acondicionen y recuperen los parques de la avenida Miramar y de la calle Virgen de Belén.

Por último, el Plano también ha aprobado por unanimidad que la realización de una campaña de información sobre el nuevo sistema implantado en el Registro Municipal debido a las numerosas quejas que se están recibiendo por la falta de información en el funcionamiento del nuevo sistema que está provocando el caos en la prestación del servicio. Para el PP, “se hace necesario informar a los ciudadanos sobre cómo se hacen los nuevos trámites”.

La moción del Grupo Popular que ha sido aprobada también contempla que “se acondicionen las dependencias del servicio de Registro y Empadronamiento del Ayuntamiento para que éstas reúnan las condiciones mínimas para dar un servicio de garantías” y que, si no es posible hacerlo, se estudie el traslado de estas dependencias a otro lugar del Ayuntamiento en las que  este servicio pueda prestarse de manera digna.

Por último, el PP también ha propuesto que se elabore un estudio, por parte de los técnicos municipales, para la puesta en marcha de la ventanilla única electrónica, a fin de abreviar los trámites y el tiempo necesario para la realización de transacciones completas relativas al conjunto de trámites administrativos, a través del portal del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia