este martes, entre las 8 y las 12 horas

Convocan una protesta a las puertas de la prisión contra 'el caos' del sistema penitenciario

11.09 h. Representantes sindicales de Acaip, CCOO y UGT del centro penitenciario de Huelva tienen previsto desarrollar este martes, entre las 8 y las 12 horas, una concentración de protesta a las puertas de las instalaciones para 'impedir que los actuales responsables de prisiones lleven al caos absoluto el Sistema Público Penitenciario', e instalen la decadencia en las prisiones de este país.

Convocan una protesta a las puertas de la prisión contra 'el caos' del sistema penitenciario

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos convocantes expusieron los motivos que les llevan a manifestarse en un comunicado, que reproducimos a continuación:

La continuación de las movilizaciones que los empleados y empleadas de Instituciones Penitenciarias estamos llevamos a cabo, es la evidencia clara del el atropello que sufrimos el personal penitenciario y los sindicatos que les representan, pero igualmente el acto de protesta evidencia la firme decisión y compromiso, que los tres sindicatos convocantes tenemos para impedir que los actuales responsables de prisiones lleven al caos absoluto el Sistema Público Penitenciario, e instalen la decadencia en las prisiones de este país.

La situación de decadencia total y absoluta que se vive en prisiones, sin personal, sin poder garantizar la vida de los internos ni la seguridad de los trabajadores, (informe anual 2017 Defensor del Pueblo), sufriendo agresiones  a diario en las prisiones, mientras los responsables políticos miran para otro lado, sin rumbo ni planificación en la política de tratamiento, con un abandono sistemático de las prestaciones asistenciales, con la constante privatización y deterioro de servicios en el interior y exterior de los establecimientos penitenciarios, con gestores anclados en la desidia, con una total y absoluta falta de planificación y de criterio en la política de personal, que sin duda la coloca como la peor que se recuerda en democracia.

A esta situación se viene a unir a la rotunda negativa de los responsables del Ministerio a abrir ningún marco de negociación real y efectivo. 

Añadido a toda esta dantesca situación, el colectivo penitenciario viene arrastrando desde hace años, una brecha salarial entre los propios establecimientos penitenciarios, que conlleva que hoy en día y una perdida de poder adquisitivo arrastrado durante años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia