En el salón de actos del hospital

El Juan Ramón acoge una jornada sobre centros especializados para personas con discapacidad

11.50 h. El Hospital Juan Ramón Jiménez acogerá este miércoles una jornada divulgativa para profundizar en el conocimiento de los recursos sociales especializados para personas con discapacidad disponibles en nuestra comunidad autónoma. El encuentro tendrá lugar en el salón de actos del centro en horario de 11 a 13 horas y está dirigida a trabajadores sociales sanitarios y de servicios sociales, asociaciones de discapacitados físicos y sensoriales, y afectados y familiares en general.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con esta actividad, organizada por la Unidad de Trabajo Social del Hospital Juan Ramón Jiménez, se inicia en el centro hospitalario un Ciclo de Conferencias que bajo el título ‘Acercándonos a los recursos de la Comunidad’ facilitará un recorrido por diferentes centros sociales especializados, al objeto de que sean conocidos en profundidad y, a partir de ahí, puedan incorporarse al ejercicio de la práctica habitual del trabajador social de forma normalizada, facilitándole a los pacientes y familiares el acceso directo a los mismos de forma autónoma e independiente.En la conferencia de mañana se dará a conocer el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y Sensorial -CRMF- de San Fernando (Cádiz), uno de los seis centros con los que cuenta la red nacional del IMSERSO para la integración sociolaboral de personas con discapacidad y el único de estas características en la comunidad andaluza. Los asistentes conocerán de la mano de directivos y técnicos de este centro el acceso al mismo, sus características, el perfil del usuario y los servicios que ofrece en cuanto a programas individualizados de atención a la rehabilitación física, psicosocial y de reinserción laboral. El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y Sensorial de San Fernando (Cádiz), es un centro gratuito con todos los recursos necesarios para la rehabilitación integral. Esta rehabilitación incluye aspectos médicos, de formación y psicosociales, con el objetivo final de la integración sociolaboral, y se complementa con información, asesoramiento en accesibilidad universal y productos de apoyo. En la conferencia de este miércoles se abordará en detalle los programas de rehabilitación integral: servicio médico funcional, atención psicosocial, área de autonomía personal y productos de apoyo para la vida independiente, además de la formación, y las actividades deportivas y de ocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia