programa europeo de intercambio
El centro de salud de Los Rosales acoge la visita de un MIR luxemburgués
11.39 h. Durante su estancia, el profesional ha tenido la oportunidad de profundizar en el funcionamiento del centro de salud a través su participación en distintas actividades asistenciales ligadas a su especialidad -Medicina de Familia-, contando para ello con la supervisión de uno de los tutores que desarrolla su labor en las instalaciones sanitarias.
El centro de salud de Los Rosales, ubicado en el Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa, ha acogido durante esta semana la visita de un MIR (Médico Interno Residente) procedente de Luxemburgo dentro del programa Hipócrates, una iniciativa de la Sociedad Europea de Medicina Familiar que fomenta el intercambio y la movilidad de residentes de esta especialidad entre distintos países de la UE con la finalidad de ampliar su formación, así como conocer la realidad de otros sistemas sanitarios.Se trata de la primera vez en la provincia onubense y la segunda en nuestra comunidad autónoma que un centro de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) colabora en este programa desde su creación en el año 2000, promovido en este caso por la Unidad Docente de Medicina de Familia de Huelva, el órgano encargado de coordinar el proceso de especialización de los nuevos licenciados en esta disciplina.Durante su estancia, el profesional luxemburgués ha tenido la oportunidad de profundizar en el funcionamiento del centro de salud de Los Rosales a través su participación en distintas actividades asistenciales ligadas a su especialidad, contando para ello con la supervisión de uno de los tutores que desarrolla su labor en las instalaciones sanitarias. También ha recibido información sobre los recursos estructurales y tecnológicos y la cartera de servicios del centro, así como acerca de las acciones de prevención y promoción de la salud en el ámbito comunitario que lleva a cabo el personal del mismo. La finalidad de esta experiencia internacional es que los participantes adquieran nuevos conocimientos y habilidades que les sirvan para mejorar sus competencias con vistas al futuro desempeño de su profesión en su país de procedencia.Sistema MIR En la actualidad, el Distrito Huelva-Costa cuenta con un total de 60 MIR que están cursando su especialización en la rama de Medicina de Familia en sus centros de salud, en alguna de las diferentes fases de este proceso que se prolonga durante cuatro años.El sistema MIR, que se encuentra implantado en el conjunto del Estado español, es un método formativo para postgraduados basado en la implicación activa en la asistencia como una línea fundamental para el aprendizaje de los residentes. Al igual que ha sucedido en las anteriores convocatorias, en la promoción incorporada este año al sistema sanitario en Huelva la especialidad de Medicina de Familia ha vuelto a ser la más solicitada con 24 plazas. Dicha formación se desarrolla en los centros de salud de los distritos de atención primaria y se completa en los hospitales.