cuatro denuncias al día en la provincia

UGT propone planes específicos de empleabilidad para víctimas de violencia de género

17.00 h. El sindicato ha entregado este miércoles los premios al concurso 'Cartas No a la Violencia', donde han participado diversos centros escolares de la provincia y unos 580 alumnos con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género.

UGT propone planes específicos de empleabilidad para víctimas de violencia de género

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario provincial del sindicato Jorge Puente y la secretaria de la Mujer María del Mar Serrano, han destacado que “la educación juega un papel fundamental por ser la incubadora de la igualdad, de la tolerancia, de la integración del respeto mutuo”. Especialmente se han referido a  la asignatura Educación para la Ciudadanía como “mejor foro que impregna los valores democráticos y constitucionales”.La ley para la igualdad, la fiscalía y juzgados para la violencia y la especialización de los cuerpos y fuerzas de seguridad están cosechando importantes avance, pero “no es suficiente”. Para UGT Huelva, llama la atención “la escasa implicación de la sociedad y la propia familia en los hechos violentos contra la mujer, por lo que la educación es la mejor pedagogía para que la sociedad desarrolle valores comprometidos con la solidaridad y apoyo a los más vulnerables  que son las mujeres”. Por ello, el sindicato propone promover un aula permanente de mayores de educación para la ciudadanía así como promover pactos globales al tejido empresarial para insertar en el mercado de trabajo a estas mujeres.La provincia de Huelva registra cada día una media de cuatro denuncias por violencia de género. Según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el primer semestre de 2011 se han registrado en los juzgados de la provincia un total de 802 denuncias, lo que supone un descenso del 10,3% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 895. Sin embargo las órdenes de alejamiento si se han visto incrementadas en más de un 100%. El grueso de las denuncias procedió de atestados policiales. Un 73 %, la inmensa mayoría,  por denuncias de la propia víctima. Solo una denuncia fue presentada por los familiares, mientras que 105 se presentaron por las victimas en el juzgado frente a las 110  que procedieron de partes de lesiones y 99 fueron retiradas. Los datos facilitados por el servicio de atención a víctimas de violencia de género de la policía  sobre el número de denuncias desde enero de 2011 hasta la fecha en Huelva son de 340, un dato ligeramente inferior al año 2010 que fue de 375. Por tanto, el número de denuncias ha disminuido en un 9,39%.

En UGT se han visto incrementadas las consultas de asesoramiento por violencia de género en un 30% con respecto al mismo periodo de 2010.  Desde los diferentes organismos que se reúnen en el grupo de trabajo especializado que dispone el sindicato se comprueba que más del 80% de las mujeres  que denunciaron en 2011  no tienen empleo. Por esta razón UGT reivindica que el acceso al empleo contemple en las bases  de las convocatorias al empleo, tanto desde el ámbito público como privado,  reservas de puestos de trabajo para victimas o acciones positivas que les permitan salir de la  grave situación en la que se encuentran. El próximo día 25 UGT Huelva realizará una jornada formativa sobre el efecto de la violencia de género en menores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia