metodología es práctica y participativa

El Ayuntamiento forma a los jóvenes en el buen uso de las redes sociales

13.39 h. El objetivo del curso, con el que el Aula Tecnocultural de la Concejalía de Juventud inicia su programa formativo, es ofrecer al joven los instrumentos e información necesarios para el uso eficiente, seguro y atractivo de las nuevas tecnologías. El Aula Tecnocultural de la Concejalía de Juventud inicia su programa formativo.

El Ayuntamiento forma a los jóvenes en el buen uso de las redes sociales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Aula Tecnocultural de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Huelva ha iniciado su programa formativo en el Centro Social Lazareto con un curso sobre ‘Buen Uso de las Redes Sociales’. Una veintena de chicos, entre 16 y 17 años del IES José Caballero participan en esta iniciativa incluida en el Programa de Sensibilización y Educación. Mediante el Aula Tecnocultural, el Ayuntamiento de Huelva pretende dar respuesta a la realidad que supone la intrusión de la nuevas tecnologías en la sociedad, donde los jóvenes se convierten en ‘probadores oficiales’ de las novedades que aparecen en el mercado sin manual de instrucciones, sin más metodología para aprender que su propio uso y el boca a boca. Por ello, se ofrecen a los Centros de Enseñanza una serie de micro talleres, de cuatro horas de duración, para llenar una jornada de mañana, que ayuden al alumno a acercarse a las nuevas herramientas y usos de las nuevas tecnologías. Con estos talleres, se intenta asimismo completar la educación reglada y para integrar en el desarrollo de los jóvenes unas bases de conocimiento en un campo que cambia día a día con nuevos herramientas, productos y en definitiva, formas de comunicarse. La metodología es práctica y participativa y se imparte en las aulas informáticas con las que cuenta el Ayuntamiento de Huelva en los diferentes Centros Sociales, para poder utilizar el más próximo al colegio o instituto interesado. El Aula Tecnocultural ha puesto en marcha este año otras actividades, entre las que destacan un Cine Forum; un Club de Lectura; un programa de talleres monográficos sobre Nuevas Tecnologías que se imparten por las tardes de manera independiente a los Centros de Enseñanza para que los jóvenes puedan acudir libremente a cursos sobre creación de blogs, marcos web o software libre. Para enero, se anuncia una jornada de ‘Introducción al podcasting’ (Pod Kast) que consiste en la creación y distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite que un usuario lo pueda escuchar en el momento que quiera. Por su parte, el Programa de Educación y Sensibilización supone impartir talleres de Educación en Valores a más de 5.000 jóvenes onubenses. Un objetivo que se consigue ofreciendo la iniciativa a los Centros Educativos y Colectivos Juveniles onubenses, que pueden elegir entre una variedad de contenidos a desarrollar durante el curso escolar, de noviembre a abril.El objetivo de este programa es completar el proceso de formación del joven, con una oferta multidisciplinar de temas que abarcan programas de Habilidades Sociales, Educación Ambiental, Nuevas tecnologías y Educación para la Salud. Se trata de talleres impartidos por un equipo de profesionales expertos en el trabajo con jóvenes, donde la animación sociocultural se convierte en la clave para transmitir los distintos valores y contenidos, de una forma activa, amena y rigurosa, con acciones directas y dinámicas que fomentan la participación del joven.Desde la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud se pone a disposición de los centros de enseñanza y colectivos juveniles, de manera totalmente gratuita, un amplio abanico de talleres, para que sean ellos los que elijan en función de sus necesidades. Los talleres, destinados a alumnos de secundaria y bachillerato, se imparten en horario escolar, en jornadas de mañana o tarde, en los propios colegios o en instalaciones municipales, según las preferencias o los contenidos. La posibilidad de inscribirse en este programa está abierta durante todo el curso y el único requisito para participar es ponerse en contacto y solicitarlo en la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia