ocho colegios de secundaria de huelva
Concurso Escolar de Redacción con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género
14.32 h. Alumnos de 3º y 4º de Secundaria de ocho colegios de Huelva se han convertido esta mañana en los protagonistas del Día Internacional contra la Violencia de Género, al gritar un rotundo no al maltrato a la mujer a través del I Concurso Escolar de Redacción “El amor en la adolescencia y su relación con la violencia de género”, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Huelva.

Alumnos de los ocho colegios participantes han asistido a la entrega de premios de este concurso al que se han presentado 36 redacciones, con el fin de informar y sensibilizar a los más jóvenes sobre este grave problema en nuestra sociedad.
Rosario Valencia, del Colegio Santo Ángel, ha sido la ganadora del concurso, consistente en un televisor LCD de 22”, mientras que el segundo premio, un disco duro de 1 TB, ha recaído en Elisabeth Medel, del colegio Montessori, y el tercero en Nerea Molina, del colegio Ciudad de los Niños, que ha recibido un MP5. Además de estos tres premios, los centros de enseñanza han sido obsequiados con una carabela de recuerdo y todos los participantes en el concurso han recibido un diploma acreditativo. Las redacciones premiadas se colgarán en la página Web de Igualdad del Ayuntamiento de Huelva durante todo este curso.
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, que ha estado acompañado de la concejala de Igualdad, Juana Carrillo, ha felicitado a las tres ganadoras, de 14 años de edad, así como a todos los participantes en el certamen. Ha destacado la importancia que tiene sensibilizar y educar a los más jóvenes y ha recordado a los hijos que viven en sus hogares la violencia de género “porque ellos son las víctimas invisibles de esta lacra social”. Asimismo, ha animado a todos los adolescentes a tomar conciencia de este grave problema, “porque vosotros sois el futuro, un futuro en el que, esperemos, no haya violencia de género”.
Los colegios participantes han sido Montessori, Ciudad de los Niños, Cardenal Espínola, Molière, Sagrado Corazón de Jesús, Santo Ángel y Juan Luis Vives, así como el instituto Alonso Sánchez.
Con esta iniciativa, ha explicado Juana Carrillo, el Ayuntamiento de Huelva se compromete a trabajar en las políticas municipales contra la violencia de género con el fin de aumentar la eficacia de las mismas. “Es posible cambiar las actitudes del alumnado adolescente, acerca de los mitos y falsas creencias que están en la base de la violencia de género, así como de sus conocimientos para detectarla”, ha manifestado. Además, ha explicado que acciones como ésta persiguen “prevenir la violencia entre adolescentes, integrando su tratamiento específico desde una perspectiva más global, de rechazo a toda forma de violencia”.