iniciativa plenaria

Figueroa propone sustituir las multas para quienes ensucien la ciudad por trabajos en beneficio de la comunidad

11.08 h. El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Huelva Enrique Figeroa pide que se ponga en marcha una campaña especial de concienciación y vigilancia de la limpieza, basada en hacer cumplir las Ordenanzas municipales sustituyendo las sanciones económicas por trabajos en beneficio de la comunidad. “Si a una persona a la que pillan tirando un chicle o sin recoger los restos de su perro la castigan a recoger chicles o suciedad en la calle, lo más probable es que se lo piense mejor la próxima vez antes de hacerlo”, pone como ejemplo Figueroa,

Figueroa propone sustituir las multas para quienes ensucien la ciudad por trabajos en beneficio de la comunidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobre este asunto, Figueroa añade que el de la suciedad de la capital es un tema que lleva mucho tiempo preocupando a los onubenses y no se trata sólo de exigir a la empresa concesionaria del servicio de limpieza, que es algo que llevamos haciendo desde el pleno hace años, sino que también debemos exigirnos a nosotros mismos. El tópico de 'no es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia' debe ser una realidad”, indica.

“El equipo de gobierno actual y los anteriores han puesto en marcha campañas de comunicación continuamente, con mayor o menor acierto. Recordemos sólo de pasada la tan citada 'Escoba de Plata' otorgada al Ayuntamiento en 2014 o la más reciente campaña de concienciación Mi Huelva Brilla”, recuerda Figueroa. “Esas campañas, a la vista está, no han dado los resultados deseados, y sólo hay que darse una vuelta por cualquier barrio de la capital para apreciar el estado de suciedad: papeles, colillas, envases, chicles, pipís o cacas de perro abundan en las aceras”. Lo que pretende esta moción, aclara Figueroa, es lograr un efecto de concienciación y responsabilización de la ciudadanía más que un efecto de castigo o recaudador. Así, al hablar de sanciones, la propuesta es sustituir las mismas (cuantificadas económicamente en la Ordenanza) por trabajos en beneficio de la comunidad. Los efectos positivos de este tipo de medidas ya han quedado demostrados en otros Ayuntamientos, por su carácter pedagógico, social o educativo, entre otros”, señala.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Huelva ya dispone de un sistema similar a través de un convenio firmado con Instituciones Penitenciarias para el desarrollo de trabajos comunitarios. Así pues, “el primer paso ya estaría dado, sólo habría que adaptar este acuerdo al objetivo que se persigue vinculado a la limpieza”.

También recuerda Figueroa que el Pleno ya aprobó una propuesta similar, defendida por Ruperto Gallardo en el año 2016, en la que se proponía sustituir las sanciones económicas por trabajos en beneficio de la comunidad para menores infractores. “En aquel caso quedó claro que no existían impedimentos legales para poner en marcha un sistema de pago de sanciones en forma de trabajos para la comunidad, así que no deben existir ahora”.

Obras del carril bici

Por otro lado, Enrique Figueroa se refirió a las obras del carril bici que se están ejecutando por parte de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento, y que están paradas desde el pasado mes de junio. “En junio se anunció que se pararían los trabajos de forma temporal, para retomarlos en septiembre. Estamos casi acabando octubre, y las obras siguen igual. Encima, ahora empieza la temporada de lluvias, con lo que hay una nueva excusa para no continuar con los trabajos”, se lamenta el concejal. “No podemos estar continuamente anunciando, licitando y adjudicando obras para las que existe dotación económica, y que las mismas se queden paradas a los pocos días del anuncio y de la foto. Espero que en el Pleno me den una respuesta clara y convincente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia