actividades en el parque moret
Al menos dos setas mortales aparecen con frecuencia en la provincia de Huelva
11.45 h. Iñaki Olano y Luis Urbano ofrecen este martes una charla-coloquio en el Aula de la Naturaleza del Parque Moret para llamar la atención sobre las especies más significativas desde el punto de vista gastronómico y toxicológico.

El Ayuntamiento de Huelva vuelve a abrir las puertas del Aula de la Naturaleza del Parque Moret para dar respuesta a una demanda ciudadana, en esta ocasión, sobre la recogida de setas, una afición cada vez más en auge, que se intensifica con la llegada del otoño. Mañana martes a las 18.00 horas, Iñaki Olano y Luis Urbina, dos grandes aficionados a la micología, serán los encargados de aclarar dudas y ofrecer consejos en una charla-coloquio, abierta al público, que se presenta como una ‘Introducción al mundo de las setas en Huelva: exquisitas y mortales’. Y es que, lo primero que hay saber a la hora de enfrentarse al mundo de las setas, es que mientras la mayoría son inofensivas y muchas comestibles, otras son venenosas y algunas mortales. Por ello, la información es fundamental para afrontar la recogida y saber identificar y reconocer con precisión las diferentes especies. “La única garantía para evitar riesgos es tener seguridad sobre la especie que se está degustando”, apunta Olano. En este sentido, lo primero que hay que saber es que el mundo de las setas es tan fascinante como inmenso. Se conocen unas 100.000 especies de hongos y setas diferentes y España, con unas 2.000 especies conocidas, es uno de los países más ricos en variedad micológica. Además, por cada seta conocida, existen multitud de términos, denominaciones populares que amplían esta ya de por sí vasta y compleja familia. La intención del Ayuntamiento de Huelva, por tanto, es ayudar a los aficionados a la recogida de setas a identificar las especies más habituales y características de la provincia, tanto a nivel gastronómico, como toxicológico, aportando además algunos consejos útiles para su práctica.A la hora de advertir peligros, Iñaki Solano, asegura que al menos dos setas mortales, aparecen con frecuencia en los hábitats onubenses. Son dos tipos de ‘amanitas’, fácilmente identificables, cuando se conocen. Precisamente, a la familia de las ‘amanitas’ pertenece también la seta estrella en la provincia de Huelva, el gurumelo o la conocida como tana. Por ello, es imprescindible aprender a diferenciarlas. El otoño, inicio del invierno es la mejor época para recoger setas, principalmente en la Sierra, en las zonas de Castañar, Alcornocal o Encinares, donde son típicos el denominado ‘rebellón’ o los ‘tentullos’ (que pertenecen a la familia de los boletus) aunque concretamente el gurumelo aparece en la primavera temprana de Huelva, en zonas de matorral y Dehesa. Junto a la clasificación e identificación de setas, la charla servirá para fomentar la precaución y respeto por del campo, evitando pisar y destruir para no dejar huellas visibles, respetando los ejemplares pasados, rotos o alterados para asegurar la expansión de la especie, recogiendo sólo los ejemplares sanos y adultos y conocidos. Además, la charla incluirá consejos para el almacenamiento y transporte de las setas, su consumo rápido y con garantías y los espacios prohibidos o protegidos como zonas de aprovechamiento de setas.Dentro del Ciclo de Charlas en el Centro de Recepción del Parque Moret se anuncia para septiembre una nueva ponencia titulada ‘La Atlántida en Doñana’.Además, el Aula de la Naturaleza mantiene su oferta de visitas concertadas al parque Moret. Desde el Ayuntamiento de Huelva se recuerda que el Aula de la Naturaleza es un servicio público, abierto y gratuito, donde se contemplan una serie de medidas y actividades relacionadas con el medio natural. Pionera en Huelva, el Aula de la Naturaleza nace como catalizador de todas las acciones de educación ambiental que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento de Huelva. Cuenta con una programación estable de actividades en las que la educación ambiental es el eje vertebrador, pero donde tienen cabida actividades saludables, deportivas, de ocio y tiempo libre, actividades de participación, destinadas a todas las edades.