Este miércoles
La Casa Colón acoge una macrocolecta de sangre para garantizar las reservas durante Navidades
13.50 h. La Consejería de Salud organizará este miércoles, a través del Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva, una nueva macrocolecta en la Casa Colón de la capital onubense con el objetivo de garantizar sus reservas durante las fiestas navideñas.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo todos los años antes del comienzo del verano y en estas fechas, tiene como finalidad abastecer las necesidades de componentes sanguíneos de los centros hospitalarios de la comunidad andaluza para que, durante las próximas semanas, en las que por las vacaciones se produce un descenso en el número de donaciones, puedan mantener su actividad asistencial con plenas garantías.La campaña se llevará a cabo, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, en este céntrico enclave de la ciudad, donde el Centro de Transfusión Sanguínea habilitará un espacio dotado por 12 puestos para la donación simultánea –ampliables a 14 si fuera necesario- con vistas a todos aquellos ciudadanos que estén interesados en apoyar esta práctica. Un total de 20 profesionales, entre médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, administrativos y celadores conductores, compone el equipo que atenderá a los donantes a lo largo de la jornada matinal y vespertina.Los responsables del centro prevén obtener, a través de esta actuación, alrededor de 250 donaciones. Cabe recordar que las necesidades de componentes de los hospitales de Huelva se sitúan en un mínimo de 60 unidades diarias. La demanda se ha ido incrementando en los últimos años a raíz de la implantación de técnicas quirúrgicas más avanzadas, el envejecimiento de la población y los accidentes de circulación.La Delegación Provincial de Salud agradece la masiva respuesta que los onubenses siempre muestran ante este tipo de iniciativas y llama a la solidaridad para que una vez más puedan alcanzarse los objetivos propuestos. Además de esta campaña, que se enmarca en el programa ‘Andalucía es solidaria’ promovido por la Consejería de Salud, los onubenses que estén interesados en donar pueden desplazarse al Centro de Transfusión Sanguínea, ubicado en las instalaciones del Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez -abierto al público de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas, y los sábados de 10 a 13-, o visitar las unidades móviles que recorren cada año los diferentes municipios de la geografía provincial. ActividadEl Centro de Transfusión Sanguínea ha registrado, en los primeros diez meses del año, un total de 15.571 donaciones de sangre entera y 605 de plasma, 74 más que en el mismo periodo de 2010, contabilizándose así un aumento del 13,9% en cuanto a recogida de plasma. En el caso de las macrocolectas, las dos programadas durante 2010 contaron con la asistencia de 743 donantes, mientras que en la del pasado verano hubo 410. Estas cifras permiten a Huelva mantenerse como la tercera provincia andaluza con mejor tasa global de donaciones, situada en 38,5 por cada 1.000 habitantes. El perfil del donante en Huelva es el de un varón de menos de 40 años que acude a las colectas móviles. Sin embargo, esa proporción cambia entre los nuevos donantes más jóvenes, donde prácticamente la mitad son hombres y la otra mitad mujeres. Por edades, el sector más numeroso es el que abarca de los 18 a los 40 años, lo que representa el 49% del total. Mientras que la franja de edad comprendida entre 41 y 50 años incluye al 31,2 % de los donantes. Tras ellos está la población entre 51 a 60 años (11%).Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo.La donación de sangre no supone ningún riesgo en la salud de las personas y se trata de un bien altamente necesario para la actividad sanitaria. Los requisitos para donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.