estrategia andaluza de sostenibilidad urbana
El consejero de Medio Ambiente analiza con asociaciones de vecinos el programa Ciudad Sostenible
18.35 h. El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha mantenido hoy en Huelva una reunión con representantes de las asociaciones de vecinos de la ciudad para informarles sobre el desarrollo de la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado mayo.

El responsable de Medio Ambiente ha resaltado que con este programa la Junta de Andalucía avanza de manera sustancial en su objetivo de transformar las ciudades andaluzas en espacios más habitables, favoreciendo un cambio tanto en los modelos de vida como de producción, consumo y distribución del espacio. Para Díaz Trillo, la EASU “es un instrumento pionero en España que nos permitirá mejorar la competitividad de las ciudades, incrementar la calidad de vida de los ciudadanos, reducir las desigualdades sociales en el acceso a los servicios y bienes y reducir la huella ecológica de las ciudades”. El principal objetivo de la EASU es favorecer la óptima gestión de los recursos naturales en las ciudades para mejorar la calidad de vida de los andaluces y andaluzas sin empeñar la capacidad de progreso de las generaciones futuras. La Consejería de Medio Ambiente, junto a las de Obras Públicas y Vivienda, Agricultura y Pesca, y Economía, Innovación y Ciencia, trabajan con los gobiernos locales para facilitar los desplazamientos en transporte público, favorecer un uso eficiente del suelo, mejorar la eficiencia energética, integrar los objetivos ambientales y sociales en la planificación territorial, implantar de forma eficiente el ciclo integral del agua, reducir la producción de residuos o fomentar la ciudad como ecosistemas que albergan una biodiversidad propia. La Consejería de Medio Ambiente cuenta con los programas de cooperación con la administración local Ciudad Sostenible y el Pacto de los Gobiernos Locales frente al Cambio Climático. El primero de ellos acaba de ampliarse a las poblaciones de menos de cinco mil habitantes y en Huelva acaban de integrarse Nerva, Rociana del Condado y la Mancomunidad de Beturia. Estas últimas incorporaciones elevan en Huelva hasta 28 las localidades participantes, aglutinando a más de 425.000 habitantes. Ciudad Sostenible, antes denominado Ciudad 21, ha propiciado desde 2002 el desarrollo de más de 600 proyectos en Andalucía con una inversión de 40 millones de euros por parte de la Consejería de Medio Ambiente. En este periodo se han invertido en Huelva 4,8 millones de euros en distintas iniciativas para la mejora en la gestión de residuos, la construcción zonas verdes, en la gestión y eficiencia energética en gestión del agua. Díaz Trillo ha resaltado entre las medidas adoptadas aquellas destinadas al fomento del uso de la bicicleta, como la construcción de unos 150 kilómetros de vías ciclistas en distintas localidades andaluzas, lo que propiciará que dejen de emitirse 47.500 toneladas de CO2 anualmente.