El PSOE asegura que no va a permitir que se privaticen las empresas municipales

14.13 h. El grupo socialista en el Ayuntamiento de Huelva va a proponer la creación de una comisión de estudio, en la que formen parte todos los grupos municipales y el comité de empresa de EMTUSA, para hacer un análisis y una planificación que “permitan el mantenimiento de la empresa en el ámbito de lo público”.

El PSOE asegura que no va a permitir que se privaticen las empresas municipales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz socialista ha señalado que EMTUSA y la Empresa Municipal de la Limpieza “no nacen con vocación de hacer negocio sino con la de cumplir con servicios públicos esenciales que tiene que prestar necesariamente un Ayuntamiento”. Así, el portavoz socialista, Gabriel Cruz ha manifestado la disposición de su grupo a colaborar “pero tenemos muy claro que esta empresa no se puede privatizar y que hay que garantizar todos los puestos de trabajo”.En este sentido, el portavoz ha denunciado la “penosa” situación por la que atraviesan las empresas públicas municipales como la de la limpieza y EMTUSA que “prestan servicios públicos esenciales y fundamentales”. Además, “ponerlas en cuestión es poner en cuestión el empleo de las personas que desempeñan su trabajo en dichos organismos y empresas”. Así, Cruz ha recordado que en la empresa municipal de transporte trabajan 158 personas y en la de la limpieza 105. Pero, “lamentablemente, lo que propone el quipo de gobierno del PP, tanto en los presupuestos como en el plan económico financiero, es avocarlas a la privatización o a la ruina”. “Estas dos empresas están catalogadas como de servicios y no de mercado porque prestan servicios públicos y su financiación viene exclusivamente de las aportaciones del Ayuntamiento”. Así, el gobierno municipal incluye sistemáticamente en los presupuestos aportaciones para estas empresas que “llevan años sin ejecutar”. Por ello, “se ha llegado a esta situación de deuda con ambas empresas que, en el caso de EMTUSA, supera los 9 millones de euros”.En esta línea, el portavoz ha denunciado la reducción de 1,8 millones de euros en la aportación para EMTUSA tal y como se recoge en las cuentas de 2012. Además, “aparece en el plan que el Ayuntamiento no va asumir los pasivos que se generen en las empresas”. En este sentido, el portavoz ha señalado que estas empresas “no nacen con vocación de hacer negocio sino con la de cumplir con servicios públicos esenciales que tiene que prestar necesariamente un Ayuntamiento”. Así, “no se hacen las aportaciones que se reflejan en los presupuestos, continuamente se le reducen y, encima, se les dice que o cambian el modelo de gestión, es decir, se privatizan, o se arruinan en el camino en el que están”. Cruz ha manifestado su oposición a la privatización de estas empresas y añade que el grupo socialista “no va a permitir que se privaticen más servicios públicos esenciales”. Así, “el equipo de gobierno tiene que modificar el plan económico y el presupuesto para dar respuesta a EMTUSA y a la empresa municipal de la limpieza con el objetivo de que sigan cumpliendo con la función que desempeñan y sigan cubriendo estas necesidades de la ciudad”. Para ello, Cruz ha asegurado que es necesario “que se hagan efectivas las aportaciones” y que se “viabilicen estas empresas respetando que son de servicios y no para hacer negocio”. Finalmente, el dirigente socialista ha afirmado que esta situación es “el reflejo del caos y descomposición del Ayuntamiento”. Así, “no sabemos cuál será el próximo problema que dará la cara”. “Son déficits que no se acumulan en uno ni dos años, sino es provocado por 16 años de desgobierno del PP”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia