SE REBAJAN LOS INTERESES DE LA DEUDA

El último pleno del mandato da luz verde a financiar 10 nuevos autobuses y la celebración del Mundial de Bádminton

20.28 h. El último Pleno del mandato ha dado hoy luz verde a la propuesta sobre compromiso de consignación de 550.000 euros en los presupuestos de 2020 a 2024 para cubrir el contrato de 'renting' de otros diez nuevos autobuses urbanos ecológicos, con combustible de gas natural comprimido (GNC) y con las últimas prestaciones.

El último pleno del mandato da luz verde a financiar 10 nuevos autobuses y la celebración del Mundial de Bádminton

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una iniciativa que ha contado con la abstención del PP y con la que el equipo de Gobierno quiere seguir avanzando en el proceso de renovación de la flota de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) iniciada en la capital el pasado otoño.

Asimismo, se ha apoyado de forma mayoritaria otra iniciativa del equipo de Gobierno que permitirá dar cobertura económica a la celebración del Campeonato Mundial de Bádminton de 2021, un compromiso de gasto plurianual  que hará posible que Huelva pueda acoger un evento que se prevé tendrá un impacto promocional económico, turístico y social muy importante para la ciudad, consolidándola como un referente en competiciones deportivas de alto nivel.

Por otra parte, en esta sesión plenaria también ha salido adelante, con la abstención del PP, el trámite que facilitará la culminación del proceso de saneamiento de las cuentas del Consistorio, y que permitirá ahorrar en beneficio de la ciudad un total de 18,2 millones de euros en intereses financieros –900.000 euros al año– con la sustitución del préstamo con Caja Almendralejo firmado por el anterior equipo de Gobierno. Con las nuevas condiciones de este préstamo –del que quedan 58 millones pendientes de pago– se reduce en 3 puntos el tipo de interés.

Por otra parte, en esta jornada se han elevado dos declaraciones institucionales conjuntas de todos los grupos políticos que integran la corporación y que están destinadas, por una parte, a instar a la Junta de Andalucía a que retome el proyecto para la creación de un Centro Cultural Iberoamericano en Huelva, que acerque los países iberoamericanos, ofrezca iniciativas didácticas y promueva la realización de un proyecto histórico-cultural-museográfico del conjunto de lugares de la provincia vinculados al Descubrimiento de América y, por otra parte, a apoyar a la Plataforma Endesa de Trabajadores provenientes de procesos de Expedientes de Regulación de Empleo, jubilados/as, viudos/as, huérfanos/as y trabajadores/as con acuerdo voluntario de desvinculación laboral, para que se mantengan los derechos sociales hasta que se pronuncie la Audiencia Nacional sobre el conflicto colectivo interpuesto por los sindicatos mayoritarios del sector.

La aprobación definitiva del Plan de Acción Social para la atención a las necesidades básicas de colectivos vulnerables es otra de las iniciativas del equipo de Gobierno que ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos y que permitirá dar cumplimiento a un acuerdo plenario unánime del pasado mes de octubre, dotando a la ciudad de una guía de medidas concretas contra la pobreza y la exclusión social, fomentando la igualdad en todas las barriadas onubenses. 

En este marco, también hoy ha sido aprobada por unanimidad la propuesta de solicitud de adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables de las personas mayores, con la que se pretende poner de manifiesto el compromiso con este proyecto puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud, destinado a crear entornos y servicios que promuevan un envejecimiento activo y saludable.

Asimismo, en este Pleno se ha procedido a la aprobación inicial, con votos a favor del PSOE y de los concejales no adscritos, voto en contra del PP y Mesa de la Ría, y la abstención de IU y Participa Huelva, de la nueva Ordenanza Municipal Reguladora del Control del Ejercicio de Actividades Económicas en la ciudad de Huelva, destinada a simplificar y agilizar toda la tramitación relacionada con la puesta en marcha de negocios, eliminando así trabas administrativas que contribuyan a favorecer la iniciativa empresarial en la capital onubense.

Mociones de la Oposición

Con el respaldo mayoritario del Pleno, salvo la abstención de Izquierda Unida, ha salido adelante la propuesta del Grupo Municipal del PP dirigida a la creación de la figura del delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento, tarea que sería encomendada a personal cualificado del Consistorio. Además, también ha prosperado con el respaldo de todos los partidos otra moción popular dirigida a estudiar la instalación de cargadores de dispositivos móviles, solares y accesibles para personas con movilidad reducida en el marco de Huelva como ‘Smart City’, iniciativa que tiene como propósito alcanzar una gestión eficiente en todas las áreas de la ciudad y que utiliza los avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En otro orden de cosas, cabe señalar que en este Pleno ha tomado posesión Víctor Calvo como concejal del Partido Popular en sustitución de Pilar Miranda, actual presidenta de la Autoridad Portuaria.

Por unanimidad se ha aprobado también una moción de Izquierda Unida destinada a instar al Gobierno de la Junta de Andalucía a que cuantifique la cifra real de personas emigradas y se tenga en cuenta en la elaboración de los presupuestos autonómicos, con el fin de que los servicios públicos puedan absorber la demanda y necesidades de toda la población, creando además una oficina local que garantice información sobre las condiciones y requisitos de retorno dignas. Asimismo, hoy ha prosperado otra  propuesta de IU dirigida a la adhesión de Huelva a la Red de Ciudades Europeas por el Comercio Justo, lo que implica una práctica de Compra Pública Ética coherente con los compromisos de reducción de la pobreza y desarrollo sostenible.

Por otra parte, ha visto vía libre con el respaldo de todos los grupos políticos la propuesta del concejal no adscrito Ruperto Gallardo dirigida a aumentar la aportación económica del Ayuntamiento al Banco de Alimentos, pasando de los 10.000 euros actuales a 30.000 euros, con el fin de darles  respuesta ante el aumento del número de familias que acuden a esta entidad en busca de ayuda.

También ha contado con el apoyo mayoritario del Pleno, salvo del concejal no adscrito Enrique Figueroa, que se ha abstenido, la iniciativa de Mesa de la Ría para que pueda promoverse la inclusión en el listado oficial de senderos de Andalucía del camino ‘Santuario de la Cinta, Sistema Natural de Cabezos y Marismas del Odiel’, impulsando también su homologación para poder dotar a Huelva de senderos de calidad que, a su vez, atraigan un turismo respetuoso y sostenible.

Por unanimidad ha sido respaldada otra propuesta de Mesa de la Ría, en este caso para acometer de manera inmediata el arreglo integral de las instalaciones deportivas municipales ubicadas en la calle Pilar Miró, en la barriada de Marismas del Odiel.

En cuanto a la moción presentada por el concejal no adscrito Enrique Figueroa sobre el cierre de carriles en la A-49, cabe indicar que se ha aprobado de forma mayoritaria que se estudie si realmente es siempre necesaria la anulación de uno de los carriles de dicha autopista en dirección a Huelva, instando a la Dirección General de Tráfico a que sólo lo haga cuando quede demostrado que es estrictamente necesario. Además, se pedirá al Ministerio de Fomento que proyecte un tercer carril por lo menos hasta la Palma del Condado, y, por otra parte, a la Junta  que resuelva el problema de acceso a las playas de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia