PREVISIÓN DE LA AEMET

Las temperaturas bajarán hasta 12 grados a partir del jueves

17.20 h. Las temperaturas más altas del pasado fin de semana se registraron en El Granado, con 36,6 grados centígrados, y en Sevilla-aeropuerto, con 35,7 grados.

Las temperaturas bajarán hasta 12 grados a partir del jueves

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las temperaturas bajarán esta semana en Andalucía a partir del jueves por la llegada de un frente de aire frío del norte, especialmente en el Valle del Guadalquivir (Jaén, Córdoba y Sevilla), donde descenderán unos 12 grados centígrados las máximas y seis las mínimas.

Las temperaturas bajarán esta semana en Andalucía a partir del jueves por la llegada de un frente de aire frío del norte, especialmente en el Valle del Guadalquivir (Jaén, Córdoba y Sevilla), donde descenderán unos 12 grados centígrados las máximas y seis las mínimas. Así lo ha detallado a Europa Press el director del centro de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de Málaga, José María Sánchez-Laulhé, quien ha apuntado que esta caída de temperaturas no alcanzará a los municipios de la costa mediterrána. Sánchez-Laulhé ha explicado que la semana comienza con temporal de Levante en el Estrecho de Gibraltar, en Cádiz, el cual permanecerá hasta este martes, y que, en parte, es consecuencia de que vaya a haber predominio de viento de componente norte posteriormente. Así pues, aunque va a haber ausencia de precipitación de todas formas, este cambio de masa de aires hará que las temperaturas desciendan de forma importante, como ha concretado el meteorólogo, que ha aclarado que hasta el miércoles las temperaturas seguirán siendo altas. También ha profundizado apuntado que este frente del norte va a cruzar la península y que a las provincias mediterráneas de Andalucía (Almería, Granada y Málaga) llegará amortiguado por su situación geográfica, ya que los vientos se recalientan al caer sobre el mar y en estas zonas no se va a notar la bajada. Por último, ha previsto que los vientos sean moderados en general, con avisos meteorológicos por fuertes rachas o efectos costeros en el mediterráneao durante este fin de semana. El Granado se elevó hasta los 36,6 gradosLas temperaturas más altas del pasado fin de semana se registraron en El Granado (Huelva), con 36,6 grados centígrados, y en Sevilla-aeropuerto, con 35,7 grados, aunque también se superaron los 35 grados en puntos como Andujar (Jaén) o Villarrasa (Huelva). Pese a estos altos valores, no se han producido récords para esta época del año, ya que en 2015 hubo un episodio de calor en la primera semana de mayo que dejó un registro de 41 grados centígrados en Sevilla. 

Sánchez-Laulhé ha explicado que la semana comienza con temporal de Levante en el Estrecho de Gibraltar, en Cádiz, el cual permanecerá hasta este martes, y que, en parte, es consecuencia de que vaya a haber predominio de viento de componente norte posteriormente.

Así pues, aunque va a haber ausencia de precipitación de todas formas, este cambio de masa de aires hará que las temperaturas desciendan de forma importante, como ha concretado el meteorólogo, que ha aclarado que hasta el miércoles las temperaturas seguirán siendo altas.

También ha profundizado apuntado que este frente del norte va a cruzar la península y que a las provincias mediterráneas de Andalucía (Almería, Granada y Málaga) llegará amortiguado por su situación geográfica, ya que los vientos se recalientan al caer sobre el mar y en estas zonas no se va a notar la bajada.

Por último, ha previsto que los vientos sean moderados en general, con avisos meteorológicos por fuertes rachas o efectos costeros en el mediterráneao durante este fin de semana.

Pese a estos altos valores, no se han producido récords para esta época del año, ya que en 2015 hubo un episodio de calor en la primera semana de mayo que dejó un registro de 41 grados centígrados en Sevilla. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia