SECCIÓN ELECTORAL

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Años de abandono en algunos casos, cerrojazo reciente en otros. Los diferentes candidatos a la Alcaldía de la capital onubense abordan hoy la situación y los planes de futuro para los edificios en desuso que salpican la ciudad, especialmente la antigua prisión provincial, lo que fue la Comisaría del paseo de Santa Fe, o la hasta hace no mucho estación de tren.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gabriel Cruz (PSOE). En estos últimos cuatro años se han dado pasos determinantes para la recuperación del patrimonio de la ciudad. Donde antes había edificios abandonados, hoy hay obras, proyectos, gestiones, movimiento y trámites claves realizados por el Ayuntamiento para despejar el futuro de emblemas arquitectónicos que llevaban cerrados más de una década, como el Banco de España o el edificio de Hacienda. Pero aún queda trabajo por hacer y en ello estamos. Así, en nuestro programa electoral llevamos la ejecución de las obras de rehabilitación del cuartel de Santa Fe para ponerlo al servicio de la sociedad de Huelva. Durante este mandato gestionamos desde el Ayuntamiento la subvención con cargo al 1,5% Cultural, y se nos ha concedido. Y este mismo mes el Ayuntamiento ha licitado la redacción del proyecto para que sea una realidad cuanto antes. Asimismo, pondremos en servicio el edificio de la antigua estación de tren. Aún no es patrimonio del Ayuntamiento pero tenemos muy avanzados los trámites de cesión por parte del Estado. En el mismo momento en el que sea de titularidad municipal, acometeremos los trabajos necesarios para poner este inmueble en servicio, a disposición de proyectos para Huelva. Y adquiriremos la antigua cárcel para recuperar como centro sociocultural. Seguiremos en el empeño de resolver el contencioso con el Gobierno de España y con la Sociedad Estatal de Infraestructuras Penitenciarias, porque queremos que la antigua cárcel se convierta en el centro cultural por excelencia de Huelva.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Pilar Marín (PP). Es imprescindible la rehabilitación, mejora y conservación del patrimonio. Huelva ha perdido gran parte de su monumentalidad y edificaciones singulares se encuentran en el abandono. Hay que actuar para abandonar un diseño de ciudad plano y poco atractivo. Elaboraremos un Catálogo de todos los Edificios y Conjuntos de Interés de Huelva que será la radiografía del estado actual, conteniendo para cada uno: a) inspección técnica que indique desperfectos y deficiencias apreciadas, medidas para asegurar la estabilidad y seguridad; b) determinación del coste del mantenimiento y restauración. Hecho esto, determinaremos los posibles usos con la indispensable participación ciudadana. Solicitaremos a ADIF la cesión urgente de la antigua estación de tren para su transformación en Museo Minero y Ferroviario. Hemos recibido múltiples peticiones de colectivos y ciudadanos en este sentido y este uso reforzaría el valor del “legado inglés” en Huelva. Es imperdonable el estado de dejadez de la antigua prisión provincial. Sabemos que obtener su titularidad supone un desembolso elevado y que es necesario estudiar profundamente su estado estructural. De ser posible su restauración, pensamos en la transformación en residencia universitaria. La comisaría de Santa Fe, es una joya ubicada en una zona de alto valor histórico, por eso no se debe permitir que se saque a licitación un proyecto de esa envergadura con apenas 10 días para su presentación. Quiero transparencia absoluta en la gestión. Su nueva puesta en uso podría ir dirigida a Centro Multiusos Cultural, con espacios expositivos y salas para actividades artísticas.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Mónica Rossi (Adelante Huelva). Adelante Huelva incluirá entre sus prioridades la reactivación de los edificios históricos abandonados entre los que se encuentran la antigua cárcel, la comisaría del Paseo de Santa Fe, y la estación de trenes, para la que propondremos, además, la catalogación de Bien Cultural. Con respecto al cuartel de Santa Fe lo convertiremos en un lugar de encuentros culturales en el que tendrán cabida locales de ensayos para grupos musicales, aulas y escenarios para el teatro, biblioteca, así como otras tantas alternativas para convertirlo en un referente cultural. Para la antigua prisión, en Adelante Huelva queremos un centro de documentación de Memoria Histórica y espacio de encuentro para colectivos LGTBI combinado con el uso cultural y social para las asociaciones de la zona. Al mismo tiempo, en la antigua estación de trenes incluiremos un museo ferroviario, idea de la Asociación de Amigos del Ferrocarril. El resto de los usos del edificio lo pondremos en manos de la ciudadanía para que seamos todos y todas las que elijamos su uso.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Néstor Santos (Ciudadanos). Cada zona de la ciudad debe tener un punto de encuentro para exposiciones, reuniones vecinales o actuaciones musicales con el objetivo de que los ciudadanos hagan suya la propia ciudad. Edificios como la antigua comisaría de Santa Fe, la estación de trenes o la antigua prisión provincial deben ser aprovechados como los focos centrales sobre los que se dinamicen los distintos barrios. La antigua comisaría debe conectar el paseo Santa Fe y la zona de la Piterilla, mientras que la estación de tren debe ser la puerta de entrada y unión entre la avenida de Italia y el Ensanche Sur convirtiéndose en un lugar de ocio entre dos zonas en las que hay proyectadas viviendas y colegios. Por último, hay que conseguir rescatar el edificio de la antigua cárcel y convertirlo en un nuevo lugar de atracción con proyectos similares al del paseo Santa Fe.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Rafael Gavilán (Mesa de la Ría). Desde Mesa de la Ría hemos presentado propuestas en el pleno municipal referidas a estos tres edificios. Ya en la época de José Pablo Vázquez Hierro como concejal solicitábamos para el antiguo mercado (y posterior comisaría) de Santa Fe una sede para albergar el museo ‘José Caballero’, un lugar donde exponer la enorme obra del insigne pintor onubense, un desconocido para sus propios paisanos. La Antigua Estación de Renfe la consideramos ideal para albergar un museo ferroviario, previa declaración como Bien de Interés Cultural, tal y como solicitó Mesa de la Ría junto al antiguo colegio de Ferroviarios. Para la “cárcel vieja”, nuestra propuesta consiste en poner en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitación, que permita compatibilizar en dicho inmueble distintos usos públicos como privados. Un conservatorio de danza, espacios expositivos y culturales, locales de ensayos para grupos de música, cafeterías, restaurantes, biblioteca… En definitiva, un enorme edificio multiusos que dote de vida al barrio y palie la falta de espacio que actualmente sufren los numerosos colectivos sociales de la ciudad.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Wenceslao Font (Vox). Desde la candidatura de Vox Huelva, que me honra encabezar, hemos estudiado los lugares emblemáticos de Huelva cerrados en la actualidad. No sabemos si se podrían restaurar y poner en valor, vía capítulo de presupuesto de inversiones municipales, autonómicas o estatales, o incluso algún proyecto europeo. Nuestro deseo sería dar participación a la sociedad civil onubense para decidir el uso de los mismos, por tanto no nos gustaría cerrar el uso definitivo en cuanto no sepamos ni presupuestos ni el consenso civil, pero proponemos para comenzar a estudiar los posibles usos. Por ejemplo el antiguo mercado de Santa Fe sería un enclave magnífico para un centro multifuncional, con salas de reuniones, exposiciones, talleres y salón de actos que ayudara a vertebrar la zona y las asociaciones. La Casita blanca de la Morana, un lugar idóneo como local de ensayo y creación para la cultura onubense; la antigua cárcel, teniendo en cuenta que Huelva está necesitada de espacios para el tejido asociativo, allí podrían hacerse por fases su espacio común. Sobre la antigua estación Huelva Término el pleno del Ayuntamiento ya manifestó aprobar su uso como Museo del Ferrocarril y añadiríamos minero e inglés. El edificio de Correos nos gustaría que se transformara en el Museo de Colón y del Descubrimiento; y el mercado de la Merced, en una piscina o usos deportivos. Otros edificios quedaran en estudio como los anteriores.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Andrés María Díaz (AxSí). Desde AxSí proponemos para la antigua comisaría hacer un museo donde tengan cabida las tradiciones de Huelva con especial atención a la Semana Santa y donde se muestre una colección de orfebrería, bordados e imágenes cedidas por las hermandades, junto a colección de carteles, fotografía y pinturas. Habilitar el edificio de tal forma que se dé espacio a un salón de actos y donde se proyecten vídeos de nuestra Semana Santa, aprovechando toda la actual tecnología. También se brindaría a los turistas una ruta por todas las iglesias de Huelva, ya que forman una parte muy importante del nuestro patrimonio cultural. En cuanto al edificio de la antigua prisión nuestra idea es reformarla y aprovechar su enorme espacio para crear plazas de albergue y locales para asociaciones y organizaciones no gubernamentales que lo soliciten. Todo en un entorno natural y cuidado, y dotado de medidas de seguridad. Sobre la estación de tren, pensamos en un gran museo dinámico que acoja la obra de artistas onubenses y sirva de escaparate para su promoción, aprovechando también el amplio horizonte tecnológico que hoy se nos abre. Así mismo pediremos a otras administraciones los edificios de la capital que se encuentran en desuso. Y haremos especial hincapié en el mantenimiento de esos inmuebles para impedir el deterioro que vienen sufriendo y reducir los costes de las futuras reformas que se puedan acometer.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Ruperto Gallardo (Creo en Huelva). Hemos conseguido que se sienten todos los partidos para aclarar cuáles serán los usos que se den a los edificios en desuso. Si no se sabe el destino de los edificios no se puede trabajar en su arreglo. Por ejemplo, hay que decir a qué se va a dedicar un edificio para poder pedir subvenciones al Gobierno central para reformarlos y arreglarlos. Cada partido, cada colectivo tenía unas ideas, y hay que ponerse de acuerdo para no marear la perdiz. La comisaría de Santa Fe debe ser un espacio de usos culturales para disfrute de toda la ciudadanía, con exposiciones itinerantes y festivales de arte. La vieja cárcel aún no es municipal, debemos acabar los trámites para recuperarla para la ciudad. Es un lugar enorme, donde pueden tener cabida múltiples usos, vinculados con la historia de Huelva. La estación de tren ya se acordó que se dedicará a Museo Minero y Ferroviario, dando cabida también a espacios de lectura.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso

Ramón López (Independientes Huelva). Independientes Huelva apuesta por la recuperación de todos los edificios abandonados de Huelva, entre ellos la antigua comisaría del Paseo de Santa Fe, la prisión y la antigua estación de tren. La formación cederá el edificio del paseo de Santa Fe al Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva para la puesta en marcha de una cocina social, un museo cofrade, y talleres de formación en arte sacro. Será además la sede del Liceo Municipal de la Música de Huelva, dentro del que se constituirá un Consejo de Bandas. En relación con la prisión antigua, Independientes Huelva construirá en este espacio un nuevo albergue municipal, una residencia de mayores para personas sin posibilidades económicas, la sede del futuro Museo Whitney, y una biblioteca municipal, que estará abierta 24 horas los 365 días del año. Por su parte, la estación de tren se convertirá en el futuro Museo Minero Ferroviario de la provincia de Huelva, recuperando el legado histórico de los onubenses. Asimismo, Independientes Huelva quiere llenar de vida otros edificios antiguos. Rehabilitará el mercado de la Merced, donde ubicará un espacio de productos biosaludables y con especial hincapié para las personas con alergias o intolerancias alimentarias; así como constituirá el Instituto Internacional Colombino en el antiguo edificio de Correos, con legajos de la época precolombina y colombina de la ciudad de Huelva.

#26M. Propuestas para la capital en... Edificios en desuso
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia