ESTE JUEVES

La Fundación Caja Rural del Sur acoge una mesa redonda sobre la labor de evangelización de los pregones

17.59 h. En el marco del ciclo cultural de la Pía Unión del Santísimo Sacramento y con la participación de cuatro pregoneros de la Semana Santa de Huelva .

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro pregoneros de la Semana Santa de Huelva van a abordar este jueves, a partir de las 20.00 horas, en una mesa redonda la oportunidad de evangelización del pregón dentro del ciclo cultural organizado por la Pía Unión del Santísimo Sacramento que desde el pasado 21 de noviembre se viene celebrando en el salón de actos del Centro Cultural ‘José Luis García Palacios’ de la Fundación Caja Rural del Sur.

Los asistentes al acto van a tener la oportunidad de conocer las vivencias y el mensaje evangelizador que Rafael Prada Sierra, Manuel Gómez Beltrán, José Antonio Mancheño Jiménez y Manuel J. Rodríguez Redondo quisieron trasmitir en cada uno de los pregones.

El ciclo cultural de la Pía Unión del Santísimo Sacramento comenzó en noviembre con la mesa redonda en la que los periodistas Antonio García Barbeito, Manuel Jesús Montes y Saray Acosta (directora de prensa del Obispado de Huelva) reflexionaron en torno al periodismo y la religiosidad popular. El pasado día 28 de noviembre tuvo lugar la conferencia ‘La Esperanza en la enfermedad’, a cargo de médico, profesor de Bioética, miembro de la Real Academia de Medicina de Sevilla y pregonero de la Semana Santa sevillana, José María Rubio, corriendo la presentación por parte del también médico y miembro de la Real Academia de Medicina, Juan Sabaté Díaz.

Se cerrará el ciclo con un desayuno solidario el sábado 21 de diciembre en el que Antonio López Jiménez, académico de la Real Academia de Medicina de Sevilla, hablará con los asistentes sobre los ‘Silencios de Pio XII’.

La Pía Unión del Santísimo Sacramento se constituyó como Asociación Privada de Fieles el 12 de enero del 2015 y sus estatutos fueron aprobados por el Obispado de Huelva el 9 de abril del mismo año. El propio Obispo de Huelva daba cuenta de que “un grupo de personas, reunidas en asamblea el doce de enero de dos mil quince en la iglesia parroquial de la Purísima Concepción de Huelva, acordaron constituir una Asociación de Fieles, bajo la denominación de Pía Unión del Santísimo Sacramento, con el fin de fomentar entre los fieles la devoción eucarística y la adoración al Santísimo Sacramento del Altar. Con el asesoramiento del Delegado Diocesano de Asociaciones Eucarísticas, Diego Capado Quintana, y representados por José Eduardo Miralles Fedriani, nos han solicitado la erección canónica de una asociación privada de fieles, bajo dicha denominación, y la aprobación de unos estatutos por los que ha de regirse, proponiendo como sede y lugar de adoración la Iglesia del Monasterio de Santa María de Gracia, de MM. Agustinas, de Huelva”.  Y concluye en su escrito que “teniendo en cuenta la finalidad que se propone; que los Estatutos presentados concuerdan con la legislación canónica y con las normas diocesanas; y que cuentan con la autorización de la Priora de las MM. Agustinas, por las presentes erigimos en la Iglesia Conventual de Santa María de Gracia, de Huelva la Asociación Privada de fieles, con personalidad jurídica, denominada Pía Unión del Santísimo Sacramento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia