DENUNCIA
La lluvia colma el vaso de la paciencia de los artesanos de la plaza de las Monjas
18.13 h. Los artesanos del Mercado Navideño de la capital han denunciado hoy las deficiencias de las casetas que han alquilado en la plaza de las Monjas y los desperfectos que las intensas lluvias de hoy han provocado en las instalaciones.

A mediodía, una de ellas, Fali Durán –de ‘Trapos con otro punto’– explicaba, mientras aguardaba la llegada de la empresa montadora para evaluar los daños, que “la tormenta ha hecho que el agua corra por las paredes de conglomerado de madera, poco más resistente que el cartón, e incluso sobre la mesa del expositor de algún compañero”.

Además, lamentaba las condiciones para ocupar una de las casetas instaladas en la Plaza de las Monjas: “alquilar 6 metros cuadrados en la Plaza de las Monjas durante algo más que un mes cuesta 1.000 euros más un seguro de responsabilidad civil que sufragan los artesanos. Sin embargo, no les da derecho a casi nada”. Y añade que “las casetas de 3x2 metros están asentadas sobre unos listones de 10 cm y paneles de dm, que como se mojaron durante el montaje están vencidos y se van deshaciendo; los portalones no ajustan y van cediendo, lo que supone un peligro para la mercancía y para los paseantes, por mucho que unas cadenitas los aseguren (algunas son más cortas o más largas de lo que debieran) y para rematar, las casetas no son herméticas y tienen goteras”. Por todo ello, se pregunta: “¿A quién se le ocurre pensar que el mes de diciembre puede llover en Huelva?”
Capítulo aparte es, para los artesanos, el problema de la suciedad: “A pesar de que el Mercado tiene horario hasta las nueve o las diez dependiendo del día, los aseos públicos los cierran a las ocho” y si bien “los artesanos van a los bares, la gente de las terrazas de la plaza va detrás de los expositores y mean allí... el resultado es que los compañeros tienen un perfume perfecto. Los de la otra acera, sufrimos las patadas, escupitajos y cristales rotos de los que toman copas en las terrazas”, para finalizar haciendo referencia a las autoridades municipales: “A lo mejor alguien del Ayuntamiento de Huelva debería darse un paseíto“.
