EN ANDALUCÍA

La Junta prevé que las clases se retomen a mediados de mayo

10.47 h. La viceconsejera de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha estimado este martes que las clases en la comunidad autónoma se retomarán a mediados de mayo.

La Junta prevé que las clases se retomen a mediados de mayo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Añadía que desde el Gobierno andaluz se está trabajando en un calendario para ver los escenarios posibles y tomar las medidas oportunas si se prolonga el estado de alarma con motivo de la expansión del coronavirus.

Añadía que desde el Gobierno andaluz se está trabajando en un calendario para ver los escenarios posibles y tomar las medidas oportunas si se prolonga el estado de alarma con motivo de la expansión del coronavirus. En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, María del Carmen Castillo ha dicho que la Consejería trabaja en este tema partido a partido, es decir, se prevén las situaciones y con un calendario con los escenarios posibles. Ante ello, ha explicado que actualmente las clases deberían volver después de Semana Santa y, a su juicio, es posible que no sea así y que la fecha de inicio se traslade a mediados de mayo. Ante esta situación, la viceconsejera andaluza de Educación ha indicado que se están preparando instrucciones a los centros educativos para poder cerrar la segunda evaluación y comenzar la tercera a partir del 13 de abril, con el objetivo de reforzar y mejorar la práctica docente, colectivo que está haciendo un esfuerzo increíble. Escolarización obligatoria y presencialRespecto al uso de las TIC durante este periodo, María del Carmen Castillo ha manifestado que la labor de la Junta se ha centrado en extender las tecnologías a una enseñanza diseñada como de escolarización obligatoria y presencial, aspecto que la diferencia con los estudios para adultos con régimen semipresencial y plataformas online. Ha reconocido que esta labor depende de la zona y el contexto del alumno y ha pedido confiar en la autonomía de los centros.

Ante esta situación, la viceconsejera andaluza de Educación ha indicado que se están preparando instrucciones a los centros educativos para poder cerrar la segunda evaluación y comenzar la tercera a partir del 13 de abril, con el objetivo de reforzar y mejorar la práctica docente, colectivo que está haciendo un esfuerzo increíble.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia