Y HUBO 4.167 NUEVOS CASOS, SIENDO YA EL DATO TOTAL DE 166.019
Este sábado murieron 619 personas por coronavirus en España, 109 más que el día anterior
12.29 h. Los casos por coronavirus en España se elevan a 166.019, lo que supone 4.167 más que este sábado. Un total de 16.972 personas han muerto (619 más en las últimas 24 horas) y el número de curados sigue siendo superior y se sitúa ya en 62.391, el 6 por ciento, según los datos del Ministerio de Sanidad.

El número de fallecidos repunta después de que ayer, con 510 muertos, diera su cifra más baja desde el 23 de marzo, hace 19 días, cuando se contabilizaron 462 fallecimientos.
No obstante, el dato de este domingo supone una bajada con respecto a los datos de hace una semana, cuando se notificaron 674 muertes. En UCIS y también el número de hospitalizados está en cifras del 2 y el 1 por ciento.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a los presidentes autonómicos en la videoconferencia que mantiene este domingo que se está controlando la pandemia y que los datos serán mejores en las próximas semanas gracias a la hibernación económica.
El informe de este domingo también muestra que con el análisis de 110.313 casos confirmados por coronavirus, 52.747 han requerido hospitalización, 4.675 tuvieron que pasar por la UCI. Asimismo, 57.647 eran mujeres y 52.645 hombres, si bien fallecieron más hombres (4.411) que mujeres (2.849). El 86,2 por ciento de todas las muertes se registraron en personas mayores de 70 años.
Castilla-La Mancha ha alcanzado los 13.698 contagiados, de los que 1.543 han fallecido, 2.365 se han curado ya y 316 siguen actualmente en UCI; mientras en Castilla y León se han registrado 12.118 positivos, 1.221 fallecimientos y 4.010 curados, y un total de 323 pacientes continúan en UCI. País Vasco está en 10.772 casos, 804 muertos, 4.867 curados y 459 en cuidados intensivos a lo largo de toda la epidemia.
Andalucía supera los 10.000 casos confirmadosAndalucía alcanza ya los 10.006 afectados por coronavirus, 294 más en 24 horas, según los datos difundidos a las 11,30 horas de este domingo por el Ministerio de Sanidad, que señala que los fallecidos en la comunidad autónoma son 799, lo que supone 62 más, 16 más que la víspera y el segundo peor dato diario desde el inicio de la pandemia, sólo superado por las 77 muertes del miércoles 8 de abril. Los 294 nuevos positivos de este domingo suponen un repunte con 92 casos confirmados más que el sábado, aunque se mantiene la contención en el ritmo de aumento de contagios durante toda la semana. Por su parte, la cifra de hospitalizados en Andalucía en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue ralentizando el ritmo de aumento este domingo hasta los 619, 17 más en 24 horas tras sumar 20 personas el día anterior. También persiste la tendencia al alza en la cifra de curados, con 208 más en 24 horas hasta alcanzar los 1.838, dato ligeramente superior a los 193 más registrados el sábado. Ello permite que Andalucía siga aumentando la diferencia de curados respecto al número de fallecidos (1.039). En Comunidad Valenciana, se han sobrepasado los 8.841 contagios, 838 muertes, 2.624 curados y 567 que han estado o están en UCI. Galicia tiene un total de 7.336 casos, con 274 fallecidos, 1.143 dados de alta y 140 personas ingresadas en UCI este sábado. Aragón roza los 4.070 casos, 450 fallecidos, 934 curados y 272 en cuidados intensivos. Navarra registra unos datos similares, con 3.969 contagiados, 232 fallecimientos, 650 recuperados y 124 en UCI. Ligeramente por detrás está La Rioja: 3.279 confirmados, 219 muertos, 1.420 dados de alta y 73 que han pasado o se encuentran en UCI. En Extremadura se han diagnosticado 2.580 positivos, 312 fallecidos, 481 curados y 106 ingresos totales en UCI. A continuación, se encuentran Canarias ( 1.918 casos, 95 fallecidos, 447 recuperados y 144 en UCI), Asturias (1.892 positivos, 140 muertes, 430 dados de alta y 106 en UCI), Cantabria (1.752 notificados, 110 fallecimientos, 297 curados y 75 en UCI) y Baleares (1.534 casos, 112 muertos, 848 recuperados y 142 en cuidados intensivos). Murcia sigue siendo la comunidad autónoma con menor número de casos: 1.449 contagiados, 97 muertos, 344 curados y 91 en cuidados intensivos. Melilla tiene 98 confirmados, dos fallecidos, 18 curados y tres en UCI, mientras Ceuta eleva los contagios a 93, con cuatro muertes, 17 recuperados y cuatro en cuidados intensivos. Fuera de EspañaEn Europa, hasta el día de hoy se han notificado al menos 830.260 casos confirmados. Los países con más casos notificados son España (161.852), Italia (147.577), Alemania (113.525) y Francia (90.676). El país con mayor número de fallecidos es Italia (18.849) seguido de España (16.353) y Francia (13.197). En Italia, las regiones más afectadas son Lombardía (56.048), seguida de Emilia Romagna (19.128), Piemonte (15.012) y Veneto (13.421). En Alemania, las regiones más afectadas son Bayern (30.363), Nordrhein-Westfalen (23.028) y Baden-Württemberg (22.433). En Francia, las regiones más afectadas son Île-de-France y Gran Este. Inglaterra (58.817) y Escocia (5.275) son las partes más afectadas de Reino Unido. Finalmente, a nivel global se han notificado al menos 1.524.161 casos y 93.774 fallecidos (Tabla 6). Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son Estados Unidos (459.165), China (83.369), Irán (68.192), Canadá (21.226), Brasil (19.638) y Corea del Sur (10.480). En Estados Unidos, los Estados que más casos han notificado son Nueva York (157.073), Nueva Jersey (51.027), Michigan (21.504) y Massachusetts (18.941).
Por su parte, la cifra de hospitalizados en Andalucía en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue ralentizando el ritmo de aumento este domingo hasta los 619, 17 más en 24 horas tras sumar 20 personas el día anterior.
También persiste la tendencia al alza en la cifra de curados, con 208 más en 24 horas hasta alcanzar los 1.838, dato ligeramente superior a los 193 más registrados el sábado. Ello permite que Andalucía siga aumentando la diferencia de curados respecto al número de fallecidos (1.039).
En Comunidad Valenciana, se han sobrepasado los 8.841 contagios, 838 muertes, 2.624 curados y 567 que han estado o están en UCI.
Galicia tiene un total de 7.336 casos, con 274 fallecidos, 1.143 dados de alta y 140 personas ingresadas en UCI este sábado. Aragón roza los 4.070 casos, 450 fallecidos, 934 curados y 272 en cuidados intensivos. Navarra registra unos datos similares, con 3.969 contagiados, 232 fallecimientos, 650 recuperados y 124 en UCI. Ligeramente por detrás está La Rioja: 3.279 confirmados, 219 muertos, 1.420 dados de alta y 73 que han pasado o se encuentran en UCI.
En Extremadura se han diagnosticado 2.580 positivos, 312 fallecidos, 481 curados y 106 ingresos totales en UCI. A continuación, se encuentran Canarias ( 1.918 casos, 95 fallecidos, 447 recuperados y 144 en UCI), Asturias (1.892 positivos, 140 muertes, 430 dados de alta y 106 en UCI), Cantabria (1.752 notificados, 110 fallecimientos, 297 curados y 75 en UCI) y Baleares (1.534 casos, 112 muertos, 848 recuperados y 142 en cuidados intensivos).
Murcia sigue siendo la comunidad autónoma con menor número de casos: 1.449 contagiados, 97 muertos, 344 curados y 91 en cuidados intensivos. Melilla tiene 98 confirmados, dos fallecidos, 18 curados y tres en UCI, mientras Ceuta eleva los contagios a 93, con cuatro muertes, 17 recuperados y cuatro en cuidados intensivos.
En Italia, las regiones más afectadas son Lombardía (56.048), seguida de Emilia Romagna (19.128), Piemonte (15.012) y Veneto (13.421). En Alemania, las regiones más afectadas son Bayern (30.363), Nordrhein-Westfalen (23.028) y Baden-Württemberg (22.433). En Francia, las regiones más afectadas son Île-de-France y Gran Este. Inglaterra (58.817) y Escocia (5.275) son las partes más afectadas de Reino Unido.
Finalmente, a nivel global se han notificado al menos 1.524.161 casos y 93.774 fallecidos (Tabla 6). Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son Estados Unidos (459.165), China (83.369), Irán (68.192), Canadá (21.226), Brasil (19.638) y Corea del Sur (10.480). En Estados Unidos, los Estados que más casos han notificado son Nueva York (157.073), Nueva Jersey (51.027), Michigan (21.504) y Massachusetts (18.941).