CINCO NUEVOS CASOS Y DOS FALLECIMIENTOS MÁS

Huelva supera los 400 contagios por coronavirus y alcanza los 37 fallecimientos

14.10 h. En las últimas 24 horas la provincia de Huelva pasa de 396 a 401 casos confirmados por coronavirus y aumenta en dos personas el número de fallecidos, de 35 a 37. También crece levemente el número de hospitalizados, de 214 a 216, con una personas más en UCI (30). El número de personas restablecidas sube de 136 a 138.

Huelva supera los 400 contagios por coronavirus y alcanza los 37 fallecimientos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva supera los 400 contagios por coronavirus y alcanza los 37 fallecimientos

   La provincia de Huelva ha superado este viernes los 400 casos confirmados por el coronavirus Covid-19 (401), según la última actualizacion de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. La provincia onubense, la última de la comunidad andaluza en alcanzar esta cifra, alcanza también los 37 fallecimientos, con 216 hospitalizaciones y 30 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El número de personas restablecidas se sitúa en 138. La Consejería Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 258 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 12.495. Actualmente, 937 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 223 se encuentran en UCI. En Huelva, son 39 los pacientes que permanecen ingresados en los hospitales de la provincia, de los que 14 se encuentran en UCI  Web Instituto de Estadística y Cartografía de AndalucíaEl Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias han habilitado una nueva página web en el que se dan a conocer los principales datos de la incidencia de la pandemia del coronavirus en la región. El objetivo de esta actuación es hacer accesibles los datos sobre la evolución del COVID-19, así como facilitar a los usuarios el tratamiento de dichos datos. La web está disponible a través del siguiente enlace:http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html  Consultas a Servicios de AtenciónLa Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 23 de abril un total de 4.886.519 llamadas por todas las líneas, recibiendo 56.857 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 15,6% de llamadas, el 82,6% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 1,8% restante.  Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 258.836 llamadas.     

La Consejería Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 258 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 12.495.

Actualmente, 937 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 223 se encuentran en UCI. En Huelva, son 39 los pacientes que permanecen ingresados en los hospitales de la provincia, de los que 14 se encuentran en UCI

Huelva supera los 400 contagios por coronavirus y alcanza los 37 fallecimientos

Web Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias han habilitado una nueva página web en el que se dan a conocer los principales datos de la incidencia de la pandemia del coronavirus en la región. El objetivo de esta actuación es hacer accesibles los datos sobre la evolución del COVID-19, así como facilitar a los usuarios el tratamiento de dichos datos.

La web está disponible a través del siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html

Consultas a Servicios de Atención

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 23 de abril un total de 4.886.519 llamadas por todas las líneas, recibiendo 56.857 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 15,6% de llamadas, el 82,6% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 1,8% restante.  Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 258.836 llamadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia