declaraciones del viceportavoz socialista en el ayuntamiento de huelva
El PSOE advierte de que el estado de la limpieza en la ciudad “empeorará como consecuencia de los recortes del PP”
16.20 h. El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, ha advertido que el “deterioro” que el servicio de limpieza viaria ha experimentado en los últimos meses a consecuencia de la deuda que el equipo de gobierno mantiene con la empresa que presta el servicio, “va a empeorar este año ante los recortes aplicados por el PP a través del Plan económico-financiero”.
Así, los ajustes decretados por el PP en el servicio de limpieza viaria que ascienden a dos millones de euros, “se están dejando notar ya estos días de fiestas navideñas en el lamentable estado de limpieza de nuestras calles y plazas haciendo un flaco favor a la imagen de la ciudad”, ha aseverado Márquez. Asimismo, el edil socialista ha denunciado que el equipo de gobierno “no haya pensado en ajustes relacionados con los alquileres o la reducción de asesores” asegurando que, con este tipo de recortes en la limpieza, “el gobierno municipal deja caer en los ciudadanos el peso de los ajustes”. Sin embargo, “no han sido los onubenses quienes han provocado esta situación de quiebra en el Ayuntamiento por lo que no tienen que pagar los excesos de los 16 años de gobierno del PP”.
En este sentido, el viceportavoz ha señalado que los recortes son “fruto de la caótica gestión económica del PP” y ha recordado que, aunque el alcalde de Huelva haya afirmado que a los ciudadanos no les importa la deuda del Ayuntamiento, “a ningún onubense le gusta que las calles de su ciudad no están limpias”.
Alejandro Márquez ha recordado también que Pedro Rodríguez prometió durante la campaña electoral de las municipales que los próximos cuatro años iban a ser los del turismo y, sin embargo, “el estado de limpieza de la ciudad deja mucho que desear y no es una buena tarjeta de presentación ante los turistas”. En opinión del edil, en los últimos meses, “se ha ido asentando entre la ciudadanía la percepción de que la ciudad está sucia y abandonada” y “lamentablemente, la reducción de dos millones de euros en los servicios de limpieza van a agravar esta situación que ya se hace notable en la primera semana de 2012”.
Por otro lado, Márquez ha explicado que la recogida de los residuos del comercio funciona de manera “insatisfactoria”, lo que se hace “especialmente llamativo durante las noches del fin de semana y contribuye a ofrecer una imagen negativa de Huelva”. Además, la recogida de enseres y objetos voluminosos “ha perdido eficacia, lo que tiene un indudable impacto en la percepción que el ciudadano tiene acerca del estado de la limpieza en la ciudad”.
Por último, el socialista ha asegurado que “hasta el pavimento de las calles peatonales se encuentra sucio y deteriorado, lo que aumenta la sensación de falta de cuidado y abandono”. Asimismo, “no es extraño pasear las mañanas del fin de semana y encontrar las calles llena de bolsas, papeles y otros residuos que afean la imagen de la ciudad y denotan el mal funcionamiento de servicios públicos básicos”.
Finalmente, el edil ha responsabilizado de la situación a la gestión del PP en el Ayuntamiento y ha criticado los recortes en servicios públicos básicos aprobados por el PP. En opinión de Márquez, con los recortes en los servicios públicos el equipo de gobierno “castiga a la ciudadanía”. Así, aboga por no tocar el empleo ni los servicios públicos por lo que apuesta por realizar un nuevo plan de ajuste “que apueste por la austeridad y elimine de raíz los gastos que en una situación de quiebra no son absolutamente imprescindibles, como, por ejemplo, los gastos en alquiler de dependencias municipales”.