BALANCE DE 2020

La pandemia deja a Emtusa sin el 40% de los viajeros

12.33 h. La Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Huelva (Emtusa) logró superar el pasado 2020, año marcado por la incidencia de la pandemia, los 3,4 millones de viajeros, un 42,34% menos que el año inmediatamente anterior.

La pandemia deja a Emtusa sin el 40% de los viajeros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De este modo, la evolución ascendente en el volumen de viajeros que registraron en los tres años anteriores –consiguiendo invertir la tendencia negativa que venía dándose durante los diez años precedentes–, se ha visto truncada por la pandemia.

Entre los aspectos positivos de este 2020 se encuentran el pasado mes de agosto la puesta en servicio de diez nuevos autobuses ecológicos de altas prestaciones en la ciudad, que se suman a los diez ya operativos, renovándose así el 50% de la flota, así como las mejoras tecnológicas introducidas para hacer el servicio más cómodo al usuario, como el pago con smartphone o las primeras pantallas instaladas en las marquesinas para informar del tiempo de llegada de los autobuses.

En esta misma línea, han remarcado que en este pasado ejercicio Emtusa ha mantenido activo su servicio en todo momento, manteniendo al 100% de la plantilla –pese a la disminución del servicio por Ley–, y con las máximas garantías de seguridad, para cubrir las necesidades de una prestación básica y fundamental en la ciudad.

Así, desde Emtusa señalan que la bajada de viajeros se trata de un dato que obedece a la excepcionalidad de la situación que actual pues todas las mejoras que se vienen adoptando desde el anterior mandato para la modernización del servicio han tenido una importante acogida por parte de los usuarios.

Además, han indicado que tienen en proyecto el traslado de la sede administrativa de Emtusa –actualmente en el Polígono La Paz–, a la estación central de la Avenida de Alemania, donde configurarán un nodo intermodal y un centro de gestión del transporte sostenible, en un moderno edificio con una interesante impronta arquitectónica. En concreto, el estudio de detalle para el encaje urbanístico de esta actuación ha sido aprobado definitivamente en el Pleno de este mes de enero de 2021.

Además, en este 2020, se ha promovido un acuerdo con el sector del taxi y la Asociación de Vecinos de La Ribera para ofrecer a los residentes en esta barriada de las afueras de la ciudad un servicio de taxi a demanda a precio de autobús urbano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia