SIN FALLECIDOS Y CON 370 NUEVOS CASOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

Huelva aumenta su presión hospitalaria con 313 ingresados por Covid-19, 36 de ellos en la UCI

13.08 h. La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 4.911 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 702 se encuentran en UCI, 36 de ellos en la provincia de Huelva.

Huelva aumenta su presión hospitalaria con 313 ingresados por Covid-19, 36 de ellos en la UCI

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva aumenta su presión hospitalaria con 313 ingresados por Covid-19, 36 de ellos en la UCI

Los 4.999 positivos suponen la cifra más alta en lo que va de semana, después de que el martes se registraran 3.795 y el lunes 4.286, y son inferiores a los 6.626 casos del miércoles pasado. Entre medias, el domingo se alcanzaron 7.892 contagios, el sábado 7.899 --el récord de la pandemia--, el viernes 7.759 y el jueves 3.676.

Respecto a los positivos de esta jornada, Málaga es nuevamente la que más suma, con 1.156, mientras que el resto de provincias se sitúan por debajo del millar de casos con 966 en Sevilla, 614 en Cádiz, 609 en Almería, 597 en Granada, 370 en Huelva, 362 en Córdoba y 325 en Jaén.

Los 88 fallecidos registrados este miércoles son inferiores a los 106 de la víspera, cuando se alcanzó el peor datos de muertes en 24 horas durante toda la pandemia. Málaga y Cádiz son las provincias que más decesos suman en esta jornada, con 21 en cada una, seguidas de Granada con doce, Sevilla con diez, Almería y Córdoba con nueve y Jaén con seis. Huelva es la única provincia sin muertes.

Andalucía ha registrado la primera bajada de hospitalizados en más de un mes hasta los 4.911 pacientes, 69 menos que la víspera pero 712 más que hace siete días, de los que 702 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos, tres menos que el miércoles pero 96 más que hace una semana.

Huelva aumenta su presión hospitalaria con 313 ingresados por Covid-19, 36 de ellos en la UCI

Andalucía suma este miércoles 3 de febrero 4.999 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, superior a los 3.795 positivos del martes y los 4.286 del lunes, según datos consultados de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 88 muertes, inferior a las 106 de la víspera --mayor cifra de fallecidos en un día de toda la pandemia--. Los 4.999 positivos suponen la cifra más alta en lo que va de semana, después de que el martes se registraran 3.795 y el lunes 4.286, y son inferiores a los 6.626 casos del miércoles pasado. Entre medias, el domingo se alcanzaron 7.892 contagios, el sábado 7.899 --el récord de la pandemia--, el viernes 7.759 y el jueves 3.676. Respecto a los positivos de esta jornada, Málaga es nuevamente la que más suma, con 1.156, mientras que el resto de provincias se sitúan por debajo del millar de casos con 966 en Sevilla, 614 en Cádiz, 609 en Almería, 597 en Granada, 370 en Huelva, 362 en Córdoba y 325 en Jaén. Los 88 fallecidos registrados este miércoles son inferiores a los 106 de la víspera, cuando se alcanzó el peor datos de muertes en 24 horas durante toda la pandemia. Málaga y Cádiz son las provincias que más decesos suman en esta jornada, con 21 en cada una, seguidas de Granada con doce, Sevilla con diez, Almería y Córdoba con nueve y Jaén con seis. Huelva es la única provincia sin muertes. Andalucía ha registrado la primera bajada de hospitalizados en más de un mes hasta los 4.911 pacientes, 69 menos que la víspera pero 712 más que hace siete días, de los que 702 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos, tres menos que el miércoles pero 96 más que hace una semana.  42 personas curadasEn la provincia de Huelva no ha habido fallecidos en las últimas 24 horas y se han registrado 370 nuevos contagios de Covid-19. Además, se han recuperado 42 personas y ha habido 14 nuevas hospitalizaciones. En la actualidad hay 313 personas ingresadas, 36 de ellas en la UCI. Es la primera vez desde el inicio de la pandemia que Huelva supera las 300 hospitalizaciones. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia