Industria

Fertinagro informa de un pequeño vertido de agua contaminada con sosa a la ría por un error humano

20.30 h. El incidente se ha producido a raíz de que se produjera una rotura en una tubería industrial de agua en otra empresa del Polo Químico, que hizo que estas aguas entrasen en las instalaciones de Fertinagro. debido a 'un error humano' esas aguas 'se han dejado fluir hasta el canal de vertido al emisario, es decir, hasta la tubería que va desde la planta al colector.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa Fertinagro, la cual prevé la implantación de un nuevo proyecto industrial en la extinta Nilefos, ha informado este viernes de un error humano ha provocado un pequeño vertido de agua contaminada, con total probabilidad, de sosa a la ría.Según han informado a Europa Press fuentes de la propia empresa, el incidente se ha producido a raíz de que se produjera una rotura en una tubería industrial de agua en otra empresa del Polo Químico, que hizo que estas aguas entrasen en las instalaciones de Fertinagro.Por ello, ésta puso en marcha el protocolo de recogida de aguas pluviales, las cuales van a parar a una balsa, pero debido a un error humano esas aguas se han dejado fluir hasta el canal de vertido al emisario, es decir, hasta la tubería que va desde la planta al colector.Así, estas mismas fuentes han señalado que los hechos se habrían producido a primera hora de la tarde, es decir, sobre las 15.00 horas aproximadamente.De este modo, en ese recorrido el agua se ha visto afectada por una pequeña contaminación debido a la presencia de los restos de residuos de la anterior actividad.Asimismo, señalan que todo parece indicar que la contaminación es por sosa, material que se utilizaba en la actividad de Nilefos, ya que como han destacado desde Fertinagro la empresa no está realizando en la actualidad trabajos en ese sentido sino que se encuentra inmersa en las labores de limpieza y adecuación de la planta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia