EL SINDICATO CGT

Denuncian la supresión de varias unidades de Primaria e Infantil en colegios públicos onubenses

9.10 h. Como en cursos anteriores, la Delegación de Educación prevé suprimir multitud de unidades de primaria e infantil en centros públicos, mientras que las unidades concertadas en centros privados se mantienen o aumentan, según denuncia el sindicato CGT.

Denuncian la supresión de varias unidades de Primaria e Infantil en colegios públicos onubenses

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año más, durante el periodo de matriculación se dispara la inquietud entre la comunidad educativa de la escuela pública onubense. “Todos los años se nos dice desde Delegación que su prioridad es la escuela pública. Sin embargo, en la práctica los hechos desmienten estas palabras.” afirman fuentes del sindicato de enseñanza. “Las directivas de los centros y las AMPA nos transmiten su preocupación ante la merma de unidades en colegios públicos, en toda la provincia”.

El caso más visible hasta el momento es el de los colegios Prácticas y San Fernando. Las familias se están movilizando para evitar la pérdida de varias líneas de Infantil, lo cual reduciría aún más la ya de por sí escasa oferta pública en la zona centro de la capital. 

Sin embargo, no son la excepción. Por ejemplo, en el barrio de La Orden, los CEIP Tres Carabelas y Arias Montano ven suprimidas una unidad de Infantil. “La pérdida de unidades no solo resta oferta pública a las familias de la zona. Puede llegar a suponer pérdida de docentes especialistas, que pasarían a ser compartidos por varios centros,” explican las delegadas sindicales. “Además, los centros pueden quedarse sin figuras esenciales para su funcionamiento, como la secretaría y la jefatura de estudios. Estas tareas pasan a ser desempeñadas por la propia directiva, quien a su vez ve reducida notablemente la parte horaria dedicada a las labores de gestión. Incluso se perderían coordinaciones de ciclo, entre otras”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia