visita al centro
El delegado de Educación destaca los beneficios de la enseñanza plurilingüe en el IES Alto Conquero
10.49 h. El instituto onubense es pionero en esta categoría educativa en Andalucía junto al IES Generalife de Granada. Vicente Zarza ha señalado que este centro es “una demostración, una vez más, del grado de desarrollo profesional y del compromiso con la educación pública por parte del profesorado que integra la red de centros bilingües andaluces”.

El delegado de Educación en Huelva, Vicente Zarza, ha destacado “la potencialidad del aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras” en la visita que ha realizado al IES Alto Conquero de la capital onubense, pionera en Andalucía en este tipo de educación junto al IES Generalife de Granada.Zarza, que ha estado acompañado por el director del centro, Manuel Martínez, ha señalado que este centro es “una demostración, una vez más, del grado de desarrollo profesional y del compromiso con la educación pública por parte del profesorado que integra la red de centros bilingües andaluces”. El IES Alto Conquero formó parte de la Red de centros experimentales bilingües andaluces en el curso 2000/01 con otros siete institutos andaluces. Desde entonces, su experiencia y materiales curriculares han sido difundidos al resto de provincias andaluzas por su calidad y aplicación práctica.El delegado ha destacado que la enseñanza en otros idiomas posibilita aumentar el enfoque comunicativo en lengua extranjera lo que aporta funcionalidad a la enseñanza desechando prejuicios y excesivo matiz teórico. El centro, además de impartir las enseñanzas obligatorias correspondientes a Educación Secundaria, ofrece dos modalidades de Bachillerato, un ciclo formativo de grado medio y un segundo ciclo de grado superior relacionado con actividades físicas y deportivas.El Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía, aprobado por Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 22 de marzo de 2005, coloca, según el delegado, a Andalucía en la vanguardia educativa a nivel estatal. La provincia de Huelva cuenta actualmente con 73 centros bilingües con distintas características y recorrido formativo.