NUEVA RONDA DE VOTACIONES
¡Ya tenemos finalistas en nuestros Premios X Aniversario Huelva24!
Los lectores y lectoras han hablado. O más bien, votado. Finalizada la primera ronda de votaciones entre los y las nominadas iniciales a los Premios X Aniversario Huelva24 en las distintas categorías, ya sabemos quiénes pasarán a la ronda final.

Se trata de las tres candidaturas -con una única excepción, debido a un empate- que más apoyos han conseguido a lo largo de esta última semana, y que entran ahora en una nueva fase en la que vuelven a partir de cero.
Se trata de las tres candidaturas -con una única excepción, debido a un empate- que más apoyos han conseguido a lo largo de esta última semana, y que entran ahora en una nueva fase en la que vuelven a partir de cero. Así, la nueva ronda –con la misma mecánica- comenzará este sábado, 24 de abril, y se extenderá hasta el próximo viernes, día 30, cuando se decidirán los ganadores definitivos. En esta primera ronda, los finalistas han sido: 1. En la categoría de Mejor deportista masculino de la década, en la que se han recibido más de 8.780 votos, David Sánchez Sierra, nadador adaptado –que ha obtenido un 56.38% de los apoyos; Dani Pajón, jugador de fútbol playa, con un 28.8%; y Emilio Martín, campeón del mundo y de Europa de Duatlón, con un 6,99%. 2. Con más de 10.000 votos recibidos, en la categoría de Mejor deportista femenina de la década se ha impuesto, con un 51.69% de los votos, nuestra volantista más internacional, Carolina Marín; seguida de la futbolista Sara Serrat, con el 29.76%; y de la judoca Cinta García, con el 8.39%. 3. Como Mejor club deportivo se han clasificado en los tres primeros puestos el Sporting Club de Huelva de fútbol, con el 54.23% de los apoyos; el Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA), con el 32.61 %; y el Huelva TSV de judo, con el 5.33%. En esta categoría se han recibido un total de 10.453 votos. 4. En la categoría Mejor Club de base, para la que han votado más de 15.500 personas, los finalistas son el CB Ciudad de Huelva, que ha obtenido el 32.56 de los votos; el Club Deportivo Cultural Nuevo Molino, el 29.26%; y el CD Piragüismo Tartessos Huelva, el 20.29. 5. El Premio al Mejor acontecimiento deportivo de la década se decidirá entre el Circuito Corredor Completo, de atletismo, que ha sumado el 45.12% de los apoyos; el Campeonato de Europa de Bádminton de 2018, con el 14.46% de los apoyos; y la Huelva Extrema de Ciclismo BTT, con el 12.89%. 6. Como Mejor rincón gastronómico de la provincia se han clasificado en esta primera ronda el restaurante Azabache, de Huelva capital (27.62% de los votos); Acanthum Huelva (13.96%); y Mesón El Lobito de Moguer (12.59%). 7. Los tres clasificados en la categoría de Mejor iniciativa cultural de cara a la siguiente ronda de votaciones han sido Fronteiras. Muestra Internacional de Cine, con un 30.82% de los votos; la Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea. PLOCC, con un 24.05%; y La 13 Dadá Trouch Gallery, con un 19.21%. 8. Como Mejor profesional de la década, con un total de 1859 votos recibidos en total, los finalistas son Iván Macías (48.74%), Manuel Carrasco (20.12%), e Isidora Solís (13.5%). 9. Los lectores y lectoras de huelva24.com han considerado que en el caso de la Mejor iniciativa solidaria debían pasar a la siguiente fase el Economato Resurgir, que ha aglutinado el 58.44% de los apoyos; la iniciativa La Sonrisa de Rafa, con el 12.95%; y Cienciaterapia, con el 8.39%. 10. En la categoría de Agente social más destacado de la década, con más de 5.100 votos recibidos, pasan a la siguiente ronda el sindicato CSIF, con el 58.59% de los votos; Huelva Comercio, con el 11.44%; y CGT, con el 9.72%. 11. Como Mejor iniciativa por las personas migrantes han resultado seleccionadas en esta primera fase, en la que en esta categoría se han contabilizado un total de 22.619 votos, Cruz Roja, con el 54.56% de los apoyos; Accem y su programa de intervención social en asentamientos chabolistas, con el 29.02%; y la Fundación Cepaim, conel 8.43%. 12. Pasan a la siguiente ronda en el caso de la categoría de Mejor iniciativa a favor del medio ambiente Mesa de la Ría, que ha sumado el 54.3% de los votos totales; Huelva te mira por su defensa de los cabezos, con el 23.89%; y Salvemos Doñana, con el 6.53% de los votos. 13. Como Obra social más destacada en el ámbito de las hermandades las clasificadas han sido la Fundación Jesús del Calvario (49.46%), las Becas ‘Jesús Cautivo’ (29.12%), y el Centro Polivalente Palante-Popal de la Hermandad del Prendimiento (11.23%). 14. Las propuestas clasificadas, tras recibir más de 10.400 votos en total, en el caso de la Mejor iniciativa feminista y por el fomento de la igualdad han sido el Proyecto ‘Viblioletas’. Espacio de lectura feminista, con el 66.35% de los apoyos; la Wofest Huelva, con el 30.17%; y Mujeres 24H, con el 1.16%. 15. En el caso de la Mejor iniciativa por la integración social y el fomento de la diversidad pasan a la siguiente fase Ánsares, con el 40.11% de los votos; Aones Down Huelva, con el 29.64%; y Arrabales, con el 11.59%. 16. En la categoría Pequeño comercio / negocio ejemplo en la última década, con más de 1.500 votos emitidos, se han clasificado Ramblado Instrumentos Musicales (47.45%); Trapos con otro punto (33.59%); y Los Ángeles Alimentación (6.77%). 17. En el caso del premio a la Persona que, sin ser de onubense, lleva a Huelva por bandera, las clasificadas han sido Eduardo Garrocho, con el 46.28% de los votos; Mª Antonia Peña, con el 31.87%; y Elena Pavel, con el 8.58%. 18. En el apartado de Mejor perfil en redes sociales los tres más votados han sido el perfil de Instagram ‘Más de Huelva que un choco’, con el 36.32%; los Premios Colón Digital de Federico Pérez, con el 20.17%; y el perfil de Facebook de la Policía Local de Punta Umbría (17.77%). 19. En el caso del Mejor proyecto o iniciativa en ciencia y/o investigación se han clasificado el investigador Claudio Lozano, con el 32.39% de los apoyos; el Análisis de la vulnerabilidad de las poblaciones costeras de la provincia de Huelva (suroeste de España) ante tsunamis, con el 22.79%; y el grupo Urbanitas: Arqueología y Patrimonio, con el 13.94%. 20. Como Mejor proyecto / iniciativa relacionado con la educación, categoría en la que se han recibido un total de14.270 votos, pasan a la siguiente ronda el CEIJA. Centro Escénico Infantil y Juvenil de Andalucía (58.36%); FAMPA Huelva (34.02%); y ElRecreodiario.es (2.69%). 21. En la categoría de Mejor iniciativa para fijar población se han clasificado el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, con el 37.85% de los apoyos; Alma Natura, con el 16.15%; y los Colegios Públicos Rurales, con el 11,69%. 22. Como Pueblo ‘orgulloso’ de más de 3.500 habitantes han pasado a la siguiente ronda Ayamonte (20.9% de los votos), Minas de Riotinto (19.48% de los votos), y como excepción dos más, debido a un empate exacto en votos: Cortegana y San Bartolomé de la Torre, ambos con un 13.3% de los votos. 23. En el caso del Pueblo ‘orgulloso’ de menos de 3.500 habitantes, los clasificados han sido Galaroza (35.39%), Puebla de Guzmán (16.84%) y Almonaster la Real (15.13%). 24. Por su parte, en la categoría de Mejor periodista de la época, como ya anunciamos en su momento ya tenemos ganador: se trata de Rafael Pérez Unquiles. Cabe recordar que la gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 6 de mayo en las Cocheras del Puerto.
En esta primera ronda, los finalistas han sido:
1. En la categoría de Mejor deportista masculino de la década, en la que se han recibido más de 8.780 votos, David Sánchez Sierra, nadador adaptado –que ha obtenido un 56.38% de los apoyos; Dani Pajón, jugador de fútbol playa, con un 28.8%; y Emilio Martín, campeón del mundo y de Europa de Duatlón, con un 6,99%.
2. Con más de 10.000 votos recibidos, en la categoría de Mejor deportista femenina de la década se ha impuesto, con un 51.69% de los votos, nuestra volantista más internacional, Carolina Marín; seguida de la futbolista Sara Serrat, con el 29.76%; y de la judoca Cinta García, con el 8.39%.
3. Como Mejor club deportivo se han clasificado en los tres primeros puestos el Sporting Club de Huelva de fútbol, con el 54.23% de los apoyos; el Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA), con el 32.61 %; y el Huelva TSV de judo, con el 5.33%. En esta categoría se han recibido un total de 10.453 votos.
4. En la categoría Mejor Club de base, para la que han votado más de 15.500 personas, los finalistas son el CB Ciudad de Huelva, que ha obtenido el 32.56 de los votos; el Club Deportivo Cultural Nuevo Molino, el 29.26%; y el CD Piragüismo Tartessos Huelva, el 20.29.
5. El Premio al Mejor acontecimiento deportivo de la década se decidirá entre el Circuito Corredor Completo, de atletismo, que ha sumado el 45.12% de los apoyos; el Campeonato de Europa de Bádminton de 2018, con el 14.46% de los apoyos; y la Huelva Extrema de Ciclismo BTT, con el 12.89%.
6. Como Mejor rincón gastronómico de la provincia se han clasificado en esta primera ronda el restaurante Azabache, de Huelva capital (27.62% de los votos); Acanthum Huelva (13.96%); y Mesón El Lobito de Moguer (12.59%).
7. Los tres clasificados en la categoría de Mejor iniciativa cultural de cara a la siguiente ronda de votaciones han sido Fronteiras. Muestra Internacional de Cine, con un 30.82% de los votos; la Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea. PLOCC, con un 24.05%; y La 13 Dadá Trouch Gallery, con un 19.21%.
8. Como Mejor profesional de la década, con un total de 1859 votos recibidos en total, los finalistas son Iván Macías (48.74%), Manuel Carrasco (20.12%), e Isidora Solís (13.5%).
9. Los lectores y lectoras de huelva24.com han considerado que en el caso de la Mejor iniciativa solidaria debían pasar a la siguiente fase el Economato Resurgir, que ha aglutinado el 58.44% de los apoyos; la iniciativa La Sonrisa de Rafa, con el 12.95%; y Cienciaterapia, con el 8.39%.
10. En la categoría de Agente social más destacado de la década, con más de 5.100 votos recibidos, pasan a la siguiente ronda el sindicato CSIF, con el 58.59% de los votos; Huelva Comercio, con el 11.44%; y CGT, con el 9.72%.
11. Como Mejor iniciativa por las personas migrantes han resultado seleccionadas en esta primera fase, en la que en esta categoría se han contabilizado un total de 22.619 votos, Cruz Roja, con el 54.56% de los apoyos; Accem y su programa de intervención social en asentamientos chabolistas, con el 29.02%; y la Fundación Cepaim, conel 8.43%.
12. Pasan a la siguiente ronda en el caso de la categoría de Mejor iniciativa a favor del medio ambiente Mesa de la Ría, que ha sumado el 54.3% de los votos totales; Huelva te mira por su defensa de los cabezos, con el 23.89%; y Salvemos Doñana, con el 6.53% de los votos.
13. Como Obra social más destacada en el ámbito de las hermandades las clasificadas han sido la Fundación Jesús del Calvario (49.46%), las Becas ‘Jesús Cautivo’ (29.12%), y el Centro Polivalente Palante-Popal de la Hermandad del Prendimiento (11.23%).
14. Las propuestas clasificadas, tras recibir más de 10.400 votos en total, en el caso de la Mejor iniciativa feminista y por el fomento de la igualdad han sido el Proyecto ‘Viblioletas’. Espacio de lectura feminista, con el 66.35% de los apoyos; la Wofest Huelva, con el 30.17%; y Mujeres 24H, con el 1.16%.
15. En el caso de la Mejor iniciativa por la integración social y el fomento de la diversidad pasan a la siguiente fase Ánsares, con el 40.11% de los votos; Aones Down Huelva, con el 29.64%; y Arrabales, con el 11.59%.
16. En la categoría Pequeño comercio / negocio ejemplo en la última década, con más de 1.500 votos emitidos, se han clasificado Ramblado Instrumentos Musicales (47.45%); Trapos con otro punto (33.59%); y Los Ángeles Alimentación (6.77%).
17. En el caso del premio a la Persona que, sin ser de onubense, lleva a Huelva por bandera, las clasificadas han sido Eduardo Garrocho, con el 46.28% de los votos; Mª Antonia Peña, con el 31.87%; y Elena Pavel, con el 8.58%.
18. En el apartado de Mejor perfil en redes sociales los tres más votados han sido el perfil de Instagram ‘Más de Huelva que un choco’, con el 36.32%; los Premios Colón Digital de Federico Pérez, con el 20.17%; y el perfil de Facebook de la Policía Local de Punta Umbría (17.77%).
19. En el caso del Mejor proyecto o iniciativa en ciencia y/o investigación se han clasificado el investigador Claudio Lozano, con el 32.39% de los apoyos; el Análisis de la vulnerabilidad de las poblaciones costeras de la provincia de Huelva (suroeste de España) ante tsunamis, con el 22.79%; y el grupo Urbanitas: Arqueología y Patrimonio, con el 13.94%.
20. Como Mejor proyecto / iniciativa relacionado con la educación, categoría en la que se han recibido un total de14.270 votos, pasan a la siguiente ronda el CEIJA. Centro Escénico Infantil y Juvenil de Andalucía (58.36%); FAMPA Huelva (34.02%); y ElRecreodiario.es (2.69%).
21. En la categoría de Mejor iniciativa para fijar población se han clasificado el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, con el 37.85% de los apoyos; Alma Natura, con el 16.15%; y los Colegios Públicos Rurales, con el 11,69%.
22. Como Pueblo ‘orgulloso’ de más de 3.500 habitantes han pasado a la siguiente ronda Ayamonte (20.9% de los votos), Minas de Riotinto (19.48% de los votos), y como excepción dos más, debido a un empate exacto en votos: Cortegana y San Bartolomé de la Torre, ambos con un 13.3% de los votos.
23. En el caso del Pueblo ‘orgulloso’ de menos de 3.500 habitantes, los clasificados han sido Galaroza (35.39%), Puebla de Guzmán (16.84%) y Almonaster la Real (15.13%).
Se trata de las tres candidaturas -con una única excepción, debido a un empate- que más apoyos han conseguido a lo largo de esta última semana, y que entran ahora en una nueva fase en la que vuelven a partir de cero. Así, la nueva ronda –con la misma mecánica- comenzará este sábado, 24 de abril, y se extenderá hasta el próximo viernes, día 30, cuando se decidirán los ganadores definitivos. En esta primera ronda, los finalistas han sido: 1. En la categoría de Mejor deportista masculino de la década, en la que se han recibido más de 8.780 votos, David Sánchez Sierra, nadador adaptado –que ha obtenido un 56.38% de los apoyos; Dani Pajón, jugador de fútbol playa, con un 28.8%; y Emilio Martín, campeón del mundo y de Europa de Duatlón, con un 6,99%. 2. Con más de 10.000 votos recibidos, en la categoría de Mejor deportista femenina de la década se ha impuesto, con un 51.69% de los votos, nuestra volantista más internacional, Carolina Marín; seguida de la futbolista Sara Serrat, con el 29.76%; y de la judoca Cinta García, con el 8.39%. 3. Como Mejor club deportivo se han clasificado en los tres primeros puestos el Sporting Club de Huelva de fútbol, con el 54.23% de los apoyos; el Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA), con el 32.61 %; y el Huelva TSV de judo, con el 5.33%. En esta categoría se han recibido un total de 10.453 votos. 4. En la categoría Mejor Club de base, para la que han votado más de 15.500 personas, los finalistas son el CB Ciudad de Huelva, que ha obtenido el 32.56 de los votos; el Club Deportivo Cultural Nuevo Molino, el 29.26%; y el CD Piragüismo Tartessos Huelva, el 20.29. 5. El Premio al Mejor acontecimiento deportivo de la década se decidirá entre el Circuito Corredor Completo, de atletismo, que ha sumado el 45.12% de los apoyos; el Campeonato de Europa de Bádminton de 2018, con el 14.46% de los apoyos; y la Huelva Extrema de Ciclismo BTT, con el 12.89%. 6. Como Mejor rincón gastronómico de la provincia se han clasificado en esta primera ronda el restaurante Azabache, de Huelva capital (27.62% de los votos); Acanthum Huelva (13.96%); y Mesón El Lobito de Moguer (12.59%). 7. Los tres clasificados en la categoría de Mejor iniciativa cultural de cara a la siguiente ronda de votaciones han sido Fronteiras. Muestra Internacional de Cine, con un 30.82% de los votos; la Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea. PLOCC, con un 24.05%; y La 13 Dadá Trouch Gallery, con un 19.21%. 8. Como Mejor profesional de la década, con un total de 1859 votos recibidos en total, los finalistas son Iván Macías (48.74%), Manuel Carrasco (20.12%), e Isidora Solís (13.5%). 9. Los lectores y lectoras de huelva24.com han considerado que en el caso de la Mejor iniciativa solidaria debían pasar a la siguiente fase el Economato Resurgir, que ha aglutinado el 58.44% de los apoyos; la iniciativa La Sonrisa de Rafa, con el 12.95%; y Cienciaterapia, con el 8.39%. 10. En la categoría de Agente social más destacado de la década, con más de 5.100 votos recibidos, pasan a la siguiente ronda el sindicato CSIF, con el 58.59% de los votos; Huelva Comercio, con el 11.44%; y CGT, con el 9.72%. 11. Como Mejor iniciativa por las personas migrantes han resultado seleccionadas en esta primera fase, en la que en esta categoría se han contabilizado un total de 22.619 votos, Cruz Roja, con el 54.56% de los apoyos; Accem y su programa de intervención social en asentamientos chabolistas, con el 29.02%; y la Fundación Cepaim, conel 8.43%. 12. Pasan a la siguiente ronda en el caso de la categoría de Mejor iniciativa a favor del medio ambiente Mesa de la Ría, que ha sumado el 54.3% de los votos totales; Huelva te mira por su defensa de los cabezos, con el 23.89%; y Salvemos Doñana, con el 6.53% de los votos. 13. Como Obra social más destacada en el ámbito de las hermandades las clasificadas han sido la Fundación Jesús del Calvario (49.46%), las Becas ‘Jesús Cautivo’ (29.12%), y el Centro Polivalente Palante-Popal de la Hermandad del Prendimiento (11.23%). 14. Las propuestas clasificadas, tras recibir más de 10.400 votos en total, en el caso de la Mejor iniciativa feminista y por el fomento de la igualdad han sido el Proyecto ‘Viblioletas’. Espacio de lectura feminista, con el 66.35% de los apoyos; la Wofest Huelva, con el 30.17%; y Mujeres 24H, con el 1.16%. 15. En el caso de la Mejor iniciativa por la integración social y el fomento de la diversidad pasan a la siguiente fase Ánsares, con el 40.11% de los votos; Aones Down Huelva, con el 29.64%; y Arrabales, con el 11.59%. 16. En la categoría Pequeño comercio / negocio ejemplo en la última década, con más de 1.500 votos emitidos, se han clasificado Ramblado Instrumentos Musicales (47.45%); Trapos con otro punto (33.59%); y Los Ángeles Alimentación (6.77%). 17. En el caso del premio a la Persona que, sin ser de onubense, lleva a Huelva por bandera, las clasificadas han sido Eduardo Garrocho, con el 46.28% de los votos; Mª Antonia Peña, con el 31.87%; y Elena Pavel, con el 8.58%. 18. En el apartado de Mejor perfil en redes sociales los tres más votados han sido el perfil de Instagram ‘Más de Huelva que un choco’, con el 36.32%; los Premios Colón Digital de Federico Pérez, con el 20.17%; y el perfil de Facebook de la Policía Local de Punta Umbría (17.77%). 19. En el caso del Mejor proyecto o iniciativa en ciencia y/o investigación se han clasificado el investigador Claudio Lozano, con el 32.39% de los apoyos; el Análisis de la vulnerabilidad de las poblaciones costeras de la provincia de Huelva (suroeste de España) ante tsunamis, con el 22.79%; y el grupo Urbanitas: Arqueología y Patrimonio, con el 13.94%. 20. Como Mejor proyecto / iniciativa relacionado con la educación, categoría en la que se han recibido un total de14.270 votos, pasan a la siguiente ronda el CEIJA. Centro Escénico Infantil y Juvenil de Andalucía (58.36%); FAMPA Huelva (34.02%); y ElRecreodiario.es (2.69%). 21. En la categoría de Mejor iniciativa para fijar población se han clasificado el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, con el 37.85% de los apoyos; Alma Natura, con el 16.15%; y los Colegios Públicos Rurales, con el 11,69%. 22. Como Pueblo ‘orgulloso’ de más de 3.500 habitantes han pasado a la siguiente ronda Ayamonte (20.9% de los votos), Minas de Riotinto (19.48% de los votos), y como excepción dos más, debido a un empate exacto en votos: Cortegana y San Bartolomé de la Torre, ambos con un 13.3% de los votos. 23. En el caso del Pueblo ‘orgulloso’ de menos de 3.500 habitantes, los clasificados han sido Galaroza (35.39%), Puebla de Guzmán (16.84%) y Almonaster la Real (15.13%). 24. Por su parte, en la categoría de Mejor periodista de la época, como ya anunciamos en su momento ya tenemos ganador: se trata de Rafael Pérez Unquiles. Cabe recordar que la gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 6 de mayo en las Cocheras del Puerto.
Cabe recordar que la gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 6 de mayo en las Cocheras del Puerto.