sanidad
El centro de salud de Isla Chica incrementa su superficie para mejorar la comodidad de usuarios y profesionales
14.10 h. Gracias a esta actuación, que ha contado con una inversión de 40.000 euros por parte de la Junta, las instalaciones incorporan dos consultas de Enfermería comunitaria, otra para extracciones y tratamientos, una nueva zona de administración y un despacho destinado a trabajo social.

El Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa refuerza la calidad de la atención que se ofrece desde el centro de salud de Isla Chica, ubicado en la capital onubense, con la ampliación de sus instalaciones, que permitirá tanto a usuarios como profesionales mejorar su comodidad y confortabilidad y reforzar los programas asistenciales.La delegada provincial de Salud, María José Rico, ha visitado hoy el proyecto llevado a cabo, que ha tenido un coste aproximado de 40.000 euros entre ejecución de obra y dotación tanto de mobiliario como material clínico, y con el que se da respuesta a las necesidades de crecimiento del centro sanitario. En concreto, gracias a esta actuación, las instalaciones incorporan dos consultas de Enfermería comunitaria, otra para extracciones y tratamientos, una nueva zona de administración y un despacho destinado a trabajo social, a lo que se añade un almacén de mayores dimensiones. Estas nuevas dependencias se sitúan en un local que se ha reformado anexo al centro de salud, que de esta forma consigue aumentar su superficie total en 45 metros cuadrados.Los trabajos efectuados, que a partir de la próxima semana ya estarán en funcionamiento, se han completado con la rehabilitación de otras partes del centro original, en el que, entre otras mejoras, se ha modificado la entrada de acceso y habilitado una nueva área de dirección aprovechando la redistribución de los espacios, donde también se integra el departamento de la enfermera gestora de casos. Fruto de esta inversión, el centro sanitario, cuya plantilla está conformada por 20 profesionales (8 médicos de familia, 7 enfermeras de familia, 1 trabajador social, 1 auxiliar de enfermería, 1 matrona, 1 enfermera gestora de casos y 1 celador) incrementa hasta 12 su número de consultas asistenciales, seis de ellas destinadas a facultativos médicos y otras tantas utilizadas para cuidados enfermeros. En esta línea de ampliar los recursos a disposición de los vecinos de Isla Chica, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) también está ultimando la construcción de una sala de formación y educación para la salud en otro dispositivo sanitario de la barriada, de 25 metros cuadrados y que posibilitará el desarrollo de diversos programas asistenciales. Los vecinos adscritos a este centro se benefician de la cartera completa de servicios en atención primaria del SAS, entre los que se encuentran: seguimiento del embarazo; atención pediátrica; planificación familiar; atención sanitaria a problemas específicos; examen de salud a mayores de 65 años; atención a personas con procesos crónicos (hipertensión arterial, asma y EPOC, entre otros); inmunizaciones del adulto (vacunaciones de gripe, tétanos o hepatitis B) y del menor; salud escolar; detección precoz del cáncer de mama y del de cuello de útero; atención al climaterio y a la tuberculosis; enfermería gestora de casos; programa de anticoagulación oral; espirometría, y deshabituación tabáquica. También dispone de una consulta de cirugía menor enfocada a la realización de esta clase de intervenciones sin que los pacientes se tengan que desplazar al hospital.