POR APARECER JUNTO A LOS PROMOTORES
Mesa de la Ría acusa a Gabriel Cruz de hacer un 'ridículo nacional' con el proyecto urbanístico de La Joya
18.30 h. Mesa de la Ría, respecto al proyecto urbanístico planeado para el cabezo de La Joya de la capital, ha calificado de 'inadmisible' que sea el propio alcalde de Huelva 'el que dé la espalda a científicos, expertos y ciudadanos, en contra de señas de identidad de Huelva como son los cabezos”.

Además, considera que Gabriel Cruz hace un ridículo nacional apareciendo al lado de los promotores en actos publicitarios en pro de la construcción de estas viviendas”.
Las cuatro torres de viviendas, de hasta 15 plantas de altura, contarán con un total de 228 domicilios plurifamiliares, excavando la ladera del cabezo, de la misma manera que se llevó a cabo en la calle Aragón.
El gobierno municipal, presidido por Gabriel Cruz, recuerda Mesa de la Ría, ha incumplido el acuerdo plenario de enero de 2016 en el que se decidió trasladar toda la superficie construible de los cabezos a otras zonas de la ciudad; así como la de octubre de 2017 en la que a acordó por unanimidad instar a la Junta de Andalucía a declarar todo el sistema de cabezos de Huelva como monumento natural de Andalucía. El portavoz de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, recuerda que “no solo es obligatorio proteger la necrópolis de ‘La Joya’, sino la visión y el paisaje que proporcionan los cabezos como patrimonio paisajístico, ambiental, geológico, paleontológico y arqueológico que hay que proteger para que sean heredados por las futuras generaciones”.
Mesa de la Ría considera un auténtico éxito el que toda la sociedad onubense desde científicos, profesores universitarios y las distintas instituciones se sumen para reconocer la valía del patrimonio natural que suponen los cabezos de Huelva y la necesidad que hay de proteger estas señas de identidad para las futuras generaciones.