VACUNACIÓN MONODOSIS Y SIN CITA
Jornada de inmunizaciones masivas en el Muelle de Levante
18.00 h. Cientos de onubenses o residentes en la capital mayores de 40 años han quedado esta mañana inmunizados con una sola dosis de Janssen ante el Covid-19 durante la jornada de vacunación extraordinaria convocada por la Junta de Andalucía.


Desde las siete de la mañana, dos horas de que el operativo se pusiera en marcha, ya había personas haciendo cola junto al restaurante Bonilla del Muelle de Levante. Se trataba de no perder la oportunidad de que se les administrara, sin cita, la vacuna que con una sola dosis protege del coronavirus –con una eficacia del 66%, según estudios oficiales–.
Así, según han informado desde la Delegación de Salud y Familias, desde los distritos sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña se considera que ha sido un éxito de participación, dado el alto volumen de personas que ha acudido y ha podido inmunizarse, 428 aproximadamente.

A estas personas se les administró la vacuna de Janssen, que requiere de una única dosis. La convocatoria, dirigida exclusivamente a nacidos a partir de 1981 que estén pendientes de vacunar y que, en caso de haber contraído el Covid-19, hayan transcurrido seis meses desde el diagnóstico, tuvo lugar en horario matinal –de 9.00 a 14.00 horas– en el Tinglado número 1 del Muelle de Levante del Puerto de Huelva.
Se trata de la segunda iniciativa de este tipo sin cita que se lleva a cabo en la provincia de Huelva, tras la experiencia piloto del fin de semana en cuatro localidades andaluzas, entre ellas Aracena, a través del Área Sanitaria Norte. Los convocados solo han tenido que presentar su DNI o tarjeta sanitaria y cumplir los criterios de vacunación para acceder a este programa extraordinario de inmunización.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) quiere recordar que la vacuna de Janssen, indicada para la campaña de este jueves, es un preparado que tiene la gran ventaja de ser de una sola dosis, con una alta efectividad (66% según los estudios) para prevenir formas graves de coronavirus, incluyendo las variantes emergentes.
El equipo de los distritos sanitarios encargado de este dispositivo ha contado para la atención a los usuarios con el apoyo de una de las unidades móviles puestas en marcha por la Consejería de Salud y Familias para realizar los cribados poblacionales de detección del Covid-19 que se están llevando a cabo en las diferentes localidades andaluzas, así como reforzar la actividad de vacunación.

Se trata de un vehículo que dispone de personal propio y que está dotado con todas las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en todo momento y que el proceso se desarrolle en las mismas condiciones que en un centro sanitario, contando con un circuito de entrada y salida diferenciado y la separación en cada box.