EN LA ZONA DE SAN PEDRO
Cultura solicita el cambio de trazado de la obra de Alonso Barba para proteger los restos arqueológicos hallados
14.55 h. El delegado de Cultura asegura que la supervisión se realiza 'de forma diaria' desde la Delegación, que está datando y valorando las piezas halladas en la zona.

La Delegación de Cultura de la Junta en Huelva ha solicitado a la empresa eléctrica que cambie el trazado para la instalación de las acometidas eléctricas de baja tensión que esta llevando a cabo en la calle Alonso Barba de la capital, en la zona de la plaza de San Pedro, para proteger los restos de unos sillares de caliza, cuyas características formales los asemejan a los que conforman la muralla prerromana de la ciudad.
Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el delegado de Cultura, José Manuel Correa, quien ha señalado que se ha pedido a la empresa que elimine el recorrido previsto inicialmente, tras aparecer estos restos, junto también a piezas cerámicas y restos óseos, que en estos momentos se encuentran evaluando para valorar la importancia de los mismos.
En este punto, Correa ha manifestado que muchos de los restos cerámicos aparecidos no tiene valor de ningún tipo, toda vez que ha destacado que, además del seguimiento que se está realizando desde la Delegación de Cultura, en la zona se encuentra trabajando también un arqueólogo de la propia empresa, que está llevando la dirección arqueológica de esas actuaciones.
De este modo, ha reseñado que la supervisión se realiza de forma diaria desde la Delegación, que está datando y valorando las piezas halladas en la zona, al tiempo que ha apuntado que se va a realizar un tapado preventivo de esa zanja, así como que se ha bajado el registro para tener una referencia temporal más exacta de los restos.
Finalmente, ha explicado que cuando estén los datos definitivos de estas investigaciones, los mismos serán anunciados por la Junta y que el tapado preventivo se llevará a cabo con la intención de que si aquello tiene realmente valor, sacar a relucir ese patrimonio cuando se peatonalice la plaza de San Pedro.