este miércoles

El Ayuntamiento inicia un ciclo de talleres sobre el patrimonio histórico onubense

11.23 h. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva pone en marcha una nueva actividad encaminada a la difusión del patrimonio histórico onubense. Se trata de un ciclo de tres talleres que se impartirán durante el mes de febrero en el Centro de Visitantes Puerta del Atlántico y donde se abordarán diferentes aspectos del patrimonio.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concejal de Turismo, Comercio y Presidencia, Ángel Sánchez, ha explicado que “vamos a tener la oportunidad de contar con algunos de los profesionales que más entienden de esta materia y que ofrecerán unos talleres divulgativos e interactivos para exponer de una forma comprensible para todos no solo cuál es el alcance de nuestra riqueza patrimonial, sino también los mecanismos de protección y las perspectivas de futuro”.

El ciclo se iniciará este miércoles, a las 19 horas con la ponencia 'La protección del patrimonio histórico: normativas, competencias, herramientas de catalogación y ejemplos onubenses', a cargo de Rocío Rodríguez Pujazón, arqueóloga de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva. La ponente expondrá los mecanismos de protección del patrimonio histórico, cómo se reparten las competencias entre las distintas administraciones y qué papel puede llegar a tener un ayuntamiento en la gestión de sus bienes culturales. El taller abordará, además, las líneas de actuación y las perspectivas de cara al futuro inmediato de la ciudad de Huelva. 

El siguiente taller se celebrará el 15 de febrero de la mano de Fermín Seño Asencio, asesor técnico de patrimonio etnológico de la Delegación Provincial de Cultura en Huelva de la Junta de Andalucía. En esta ocasión, el tema de estudio será el patrimonio etnológico onubense desde un punto de vista genérico, con algunos ejemplos de actuaciones realizadas en este sentido. 

Y, por último, el día 29 de febrero se cerrará el ciclo con la conferencia Bienes del Patrimonio Histórico de Huelva por Remedios Gámiz Aguilera, jefa de la sección de  Fomento, Programa y Calidad en la Delegación de Turismo, Comercio y Deportes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia