ejecución de varios proyectos
La Junta mantiene su compromiso con el desarrollo del Distrito V de la capital
13.13 h. La Junta de Andalucía mantiene su compromiso con el desarrollo del Distrito V de la capital, con la ejecución de varias actuaciones, que están redundando en beneficio de las 20.000 personas que viven en las siete barriadas que conforman esta zona.
En esta línea, el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, ha subrayado “la apuesta de la Junta por esta área”, así como la “sensibilidad” del Ejecutivo autonómico en El Torrejón, La Hispanidad, Verdeluz, Príncipe Felipe, Jardines de la Sierra, Santa María del Pilar y Pasaje El Greco y su participación activa en el Plan Integral del Distrito V.
La Junta de Andalucía, para favorecer la integración social de los residentes de este distrito, se ha involucrado de forma decidida en proyectos como un centro de salud en El Torrejón; la instalación de ascensores en La Hispanidad, la entrega de las escrituras de viviendas en El Torrejón o la puesta en marcha del Plan Conjunto de Compensación Educativa, que se está llevando a cabo en los centros de la zona con programas contra el absentismo escolar, la adaptación curricular o la educación en valores, entre otras medidas.
Así, gracias al Programa de Rehabilitación del Patrimonio Público de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda se ha posibilitado la mejora de las condiciones de habitabilidad y la regularización jurídica de 1.496 viviendas en El Torrejón. Hasta el momento se ha finalizado la reparación de 104 viviendas y un espacio público, con una inversión de 3,5 millones. Actualmente, están iniciadas obras en otras 344 viviendas en distintas fases de ejecución.
En la barriada de La Hispanidad, que cuenta con 1.256 viviendas, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda está instalando ascensores para hacer más accesibles los edificios. La actuación, presupuestada en 20 millones, está orientada a la dotación de ascensores en 122 bloques. En la primera fase de ejecución, que culminó en septiembre, se ha intervenido en 18 edificios que suman un total de 180 viviendas con una inversión de 2 millones.
La Junta de Andalucía también ha llevado a cabo la cons-trucción del centro de Salud de El Torrejón, un edificio de los más modernos de la comunidad autónoma, con un coste de 2,2 millones.
En cuanto a otros proyectos desarrollados en el Distrito V, de la capital, por la Junta de Andalucía se encuentran las actividad de Dinamización del colectivo de la Asociación Juvenil Carabelas, Abriendo Puertas de los Sentidos llevada a cabo por la Asociación de Vecinos Amapolas, La Calle como espacio vital, de la Fundación Valdocco-Asociación de Vecinos Hispanidad y las de fomento del asociacionismo en esta última entidad. En la puesta en marcha de las mismas, la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar ha hecho una aportación superior a los 69.000 euros. Esta actuación se suma a otras como las actividades culturales de la Asociación Tierra Nueva, a las que la Delegación de Cultura ha destinado 3.000 euros. Aportaciones de 87.000 euros ha recibido también la Fundación Valdocco para la Oficina Técnica del Observatorio Local de Empleo y el programa Liderazgo, Coordinación y Movilización Ciudadana.
La Administración andaluza también ha estado presente en una de las iniciativas de mayor relevancia presupuestaria como ha sido la construcción de la Escuela Infantil ‘Los Monigotes’, en la que la Consejería de Educación ha invertido 600.000 euros para la construcción y otros diez mil para su equipamiento.
Pero además, la Junta ha llevado su programas al Distrito V como los PCPI del instituto Marismas, de los Salesianos y de Valdocco; los programas de tránsito y absentismo escolar con la Unión Romaní de Andalucía, entre otros. Igualmente, la Delegación de Educación ha llevado el aula matinal, comedor y actividades extraescolares a los centros públicos de estas barriadas.
Paralelamente, la Delegación Provincial de Empleo ha desa-rrollado su iniciativas de Orientación, Acompañamiento para el empleo, Formación Profesional Ocupacional, Taller de Empleo, Programas de Formación en Practicas y de Mediación en Empresas y Bolsas de Empleo en Convenio con Caritas, Secretariado Gitano, Fundación Valdocco, Salesianos, Instituto La Marisma, Asociación Tierra Nueva y Cruz Roja.
Por último, las delegaciones Economía, Innovación y Ciencia y de Salud han puesto en marcha su iniciativas de Desarrollo de Cultura Emprendedora, a través de la Red Andalucía Emprende y Centros de Apoyo al desarrollo Empresarial, y Forma Joven para la educación afectiva sexual de jóvenes, respectivamente.