EN LOS MESES DE VERANO

El Puerto alcanza los mejores resultados de su historia con un nuevo récord en el tráfico de mercancías

14.05 h. La inversión total prevista por la Autoridad Portuaria para este año en materia de obras e infraestructuras se eleva a 48 millones de euros.

El Puerto alcanza los mejores resultados de su historia con un nuevo récord en el tráfico de mercancías

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Puerto de Huelva ha batido un nuevo récord en el mes de agosto al alcanzar la cifra de movimiento de tráfico portuario de 3,2 millones de toneladas de mercancías, lo que le convierte en el mejor mes de agosto de la historia del Puerto onubense. El comportamiento acaecido en el mes de julio, con un movimiento de 2,9 millones de toneladas de mercancías, siendo también el mes de julio con los mejores resultados de la historia del Puerto, se ha vuelto a repetir.

Así lo ha puesto de manifiesto hoy la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, acompañada del director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, quien ha realizado balance de las actuaciones acometidas en lo que llevamos de año.

Pilar Miranda ha destacado que agosto ha sido incluso el cuarto mes con el volumen de tráfico más elevado de la historia del Puerto de Huelva en sus 148 años de existencia. En este contexto, la presidenta del Puerto de Huelva ha explicado que “estos excelentes resultados suponen un cambio de tendencia respecto a la primera parte del año en el que el volumen se ha visto afectado, en cierta medida por los efectos de la pandemia y la falta de movilidad en general, lo que repercute en el tráfico de graneles líquidos”.

En este sentido, la presidenta del Puerto de Huelva ha explicado que esta tendencia positiva ha venido motivada por el trabajo realizado por los técnicos del Puerto de Huelva y las empresas de la comunidad portuaria, que junto con el puerto ofrecen una oferta integral de servicios, a lo que se suma la apuesta por la diversificación.

Miranda ha añadido que “los proyectos de diversificación del Puerto de Huelva han hecho posible que seamos el segundo puerto que más ha crecido en mercancía general y el tercero que más crece en tráfico rodado”, según los datos de 2020.

A tenor de estos datos, las previsiones del Puerto de Huelva apuntan a cerrar el año 2021 con un movimiento total de tráfico superior al del año 2020, que ha estado marcado por los efectos de la pandemia en la economía global. A pesar de la coyuntura actual, el Puerto de Huelva continúa llevando a cabo distintos proyectos para potenciar su competitividad, continuar creciendo y atraer nuevas inversiones, que generen riqueza y empleo en el entorno, ha destacado.

Asimismo, ha manifestado que “el hecho de que muchos de los proyectos estén en fase muy avanzada de ejecución ha dado lugar, a su vez, a la maduración de nuevas líneas y actividades que se concretarán en los próximos meses”.

La inversión total prevista para este año en materia de obras e infraestructuras asciende a 48 millones de euros. El Muelle Sur, que concentra el movimiento de mercancía general del Puerto de Huelva, comprende la realización de numerosos proyectos. Uno de los más importantes es la ampliación norte del Muelle Sur, que permitirá aumentar considerablemente el patio de contenedores del muelle, lo que pormoverá un incremento notable en el tráfico de mercancías por contenedor.  Las obras avanzan a buen ritmo y el Puerto de Huelva tiene previsto publicar en breve la licitación pública para otorgar la concesión de la explotación de la nueva terminal de contenedores.

Asimismo, las tres nuevas grúas super post panamax recientemente instaladas en el Muelle Sur, permitirá al Puerto de Huelva mejorar su competitividad en el movimiento de mercancía contenerizada.

En este muelle se ha finalizado la obra de un parking telemático para camiones de los transportistas que operan con los buques ferry ropax Huelva-Canarias.

En relación a la carga rodada, el Puerto de Huelva procederá a licitar la construcción de una nueva doble rampa ro-ro, que hará posible atracar dos buques ferry a la vez, y que se sumará a la doble rampa ya existente.

El Puerto de Huelva continúa llevando a cabo otras obras de gran relevancia para seguir desarrollando los proyectos de diversificación del Puerto de Huelva como el desdoble de la carretera de acceso al Muelle Sur, y la construcción del edificio Multifuncional, que mejorará la atención a los pasajeros, con una terminal, y mejorará los servicios de controles de fronteras.

En relación a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que el Puerto de Huelva está impulsando en la Punta del Sebo, ya ha sido adjudicada la redacción el proyecto de urbanización. Este espacio acogerá empresas de distintos sectores como logística sanitaria, industrial, agroalimentaria y generalista de distribución urbana de mercancías, entre otras, promoviendo actividades sostenibles en el centro de la ciudad.

Asimismo, el Puerto de Huelva ya ha dado un paso para avanzar en la dotación de actividad a la ZAL con la firma de un protocolo general de actuaciones con el Servicio Andaluz de Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para desarrollar una Plataforma Logística Sanitaria Provincial, que permita ofrecer una solución eficiente al sistema de almacenamiento y gestión de materiales en los hospitales y centros sanitarios en la provincia de Huelva, además de garantizar la seguridad y la trazabilidad del producto, y asegurar su disponibilidad efectiva y de forma predictiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia