JESÚS AGUIRRE PIDE QUE LOS NIÑOS SE VACUNEN
La Junta ve el pasaporte Covid la forma para 'no tomar' nuevas restricciones esta Navidad y 'estimular' a los no vacunados
18.10 h. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha asegurado que el pasaporte Covid es la vía para 'no tomar' nuevas restricciones en Andalucía, así como va a servir para 'estimular' a los reticentes de la vacunación a inocularse.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios tras asistir al acto de homenaje de los profesionales del ámbito sanitario de Jaén y donde ha indicado que la evolución de esta nueva ola se contiene, por lo que la instauración del pasaporte Covid en la vida cotidiana se plantea para una situación de control y no tomar el camino de las restricciones. En esta línea, Aguirre ha señalado que la Junta ha mantenido varias reuniones con representantes de la hostelería y el ocio nocturno -los afectados por esta nueva propuesta de instauración del pasaporte Covid- y ha asegurado que ellos están de acuerdo en trabajar conjuntamente con la Administración. Lo tienen claro, ha aseverado, tras explicar que el sector, para controlar el certificado de sus comensales o clientes, tiene que descargarse un lector de códigos QR habilitado para ello desde la página web de la Junta de Andalucía. Prefieren ese tipo de medidas antes que tomar ninguna coercitiva y ellos tienen mucho que aportar para controlar el virus. Sé que va a suponer un gran esfuerzo, pero están dispuestos a dar el paso, ha relatado Aguirre. Con esta medida, la Consejería espera que el efecto sea el de estímulo a la vacunación. Espero que los reticentes sean conscientes de que, tanto por ellos como por los demás, den el paso hacia la vacunación. Otros países la están imponiendo de forma obligatoria, pero aquí no va a ser necesario gracias el gran número de dosis administradas, ha afirmado. Que los niños acudan a vacunarsePreguntado acerca de la vacunación en menores de once años y las posibles incertidumbres de los padres, el consejero ha animado a las familias a que los niños acudan a ponerse su primera dosis. La gran evolución que han tenido las enfermedades infecciosas en los niños han sido las vacunas. Acuda con su hijo, ya que la vacuna universal es la forma de luchar contra la pandemia, ha apostillado Aguirre. La sexta ola se contieneCon respecto a la evolución de la sexta ola de pandemia, el consejero ha declarado que ahora mismo se contiene. Estamos en una ola diferente porque la incidencia acumulada no lleva aparejada presión asistencial, ha indicado. Gracias a la vacuna y al aprendizaje de los sanitarios, hemos elaborado una forma mucho más eficiente y eficaz de luchar contra la pandemia y eso es lo que nos alienta hacia el futuro. Entre todos, la derrotaremos y el virus irá entrando en nuestro calendario vacunal, ha defendido. Por último, Aguirre ha pedido prudencia ante el jolgorio por las fiestas navideñas porque cuidándote tú, cuidas a los demás. Esperemos que la evolución sea muy lenta, hacia la curación y su desaparición. Estamos en pandemia y la pandemia es mundial, ha concluido.
En esta línea, Aguirre ha señalado que la Junta ha mantenido varias reuniones con representantes de la hostelería y el ocio nocturno -los afectados por esta nueva propuesta de instauración del pasaporte Covid- y ha asegurado que ellos están de acuerdo en trabajar conjuntamente con la Administración.
Lo tienen claro, ha aseverado, tras explicar que el sector, para controlar el certificado de sus comensales o clientes, tiene que descargarse un lector de códigos QR habilitado para ello desde la página web de la Junta de Andalucía.
Prefieren ese tipo de medidas antes que tomar ninguna coercitiva y ellos tienen mucho que aportar para controlar el virus. Sé que va a suponer un gran esfuerzo, pero están dispuestos a dar el paso, ha relatado Aguirre.
Con esta medida, la Consejería espera que el efecto sea el de estímulo a la vacunación. Espero que los reticentes sean conscientes de que, tanto por ellos como por los demás, den el paso hacia la vacunación. Otros países la están imponiendo de forma obligatoria, pero aquí no va a ser necesario gracias el gran número de dosis administradas, ha afirmado.
La gran evolución que han tenido las enfermedades infecciosas en los niños han sido las vacunas. Acuda con su hijo, ya que la vacuna universal es la forma de luchar contra la pandemia, ha apostillado Aguirre.
Gracias a la vacuna y al aprendizaje de los sanitarios, hemos elaborado una forma mucho más eficiente y eficaz de luchar contra la pandemia y eso es lo que nos alienta hacia el futuro. Entre todos, la derrotaremos y el virus irá entrando en nuestro calendario vacunal, ha defendido.
Por último, Aguirre ha pedido prudencia ante el jolgorio por las fiestas navideñas porque cuidándote tú, cuidas a los demás. Esperemos que la evolución sea muy lenta, hacia la curación y su desaparición. Estamos en pandemia y la pandemia es mundial, ha concluido.