en su segundo aniversario
El Mercado del Carmen rinde homenaje a sus comerciantes más veteranos
11.57 h. Juan Antonete Delgado, Emilio Toscano Mena, Isabel Rodríguez Sabiote y Juan José Arestoy han recibido una placa que reconoce su labor durante tantos años. Hasta el próximo sábado habrá numerosas actividades de dinamización entre la que se encuentra un show cooking que relizará este miércoles Xanti Elías.

El Mercado del Carmen ha abierto este martes los actos de celebración de su segundo aniversario, que ha preparado la Concejalía de Turismo, Presidencia y Comercio del Ayuntamiento junto con la Asociación de Detallistas del Mercado. Un amplio programa de actividades que han comenzado con un homenaje a los comerciantes más veteranos. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez; el presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García-Izquierdo; el concejal de Comercio, Ángel Sánchez; y el presidente de la Asociación de Detallistas del Mercado del Carmen, Pedro Nieto, han sido los encargados de entregar las placas de reconocimiento a Juan Antonete Delgado, Emilio Toscano Mena, Isabel Rodríguez Sabiote y Juan José Arestoy. Pedro Rodríguez ha destacado que “hay miles de motivos para venir a comprar cada día al Mercado del Carmen; una de estas razones es la calidad profesional y humana de sus vendedores. Ellos son el alma del mercado”. Para el primer edil “las personas que hoy reciben este reconocimiento representan el buen hacer del resto de vendedores de nuestro mercado, de los que hay hoy y de los que estuvieron antes”.El primero de los homenajeados ha sido Juan Antonete Delgado, jubilado en la actualidad, ha estado durante 35 años trabajando en el mercado, donde ha dejado el relevo a su hijo al frente del puesto de frutería 123 y con ello la cuarta generación dedicada a la venta de fruta y verdura. Llegó al viejo Mercado del Carmen a través de la familia de su mujer, fruteros, y gracias a ellos compró un puesto, primero de comestibles. Luego lo cambió para la venta de fruta y verdura y con su amable de atención al público no sólo consiguió que le fuera bien a él, sino también a toda la calle en la que se encontraba.Emilio Toscano Mena, charcutero del puesto número 59 y a punto de jubilarse también ha recogido esta mañana una placa. Un vendedor que empezó en el año 1.952 junto a su madre y desde 1.956 con su propio puesto en el exterior del antiguo Mercado, donde se movía entre entre el Bar Central y la Cuchillería de Aquilino llevando los papelillos con embutidos. Otra de las vendedoras reconocidas ha sido Isabel Rodríguez Sabiote, la pescadera del puesto 56, que empezó en el oficio junto a su padre a una edad tan temprana que ni siquiera recuerda. En 1974, con 24 años, compró su propio puesto, que estaba dedicado a la venta de galeras y boquerones congelados. Ella lo cambió a pescado fresco, y en la actualidad lo regenta junto con su hija Rocío. Forma parte de una de las familias de pescaderos con mayor tradición y presencia en el mercado.Y, por último, Juan José Arestoy, carnicero del puesto 7, que lleva 50 años de vendedro y que también forma parte de de una familia con gran tradición en el mercado; sus padres y abuelos eran carniceros en el Mercado del Carmen. Y la saga familiar seguirá, ya que su hijo también cuenta con un puesto de carnicería. De otro lado, tras la entrega de las placas se ha abierto de mercadillo artesanal que hasta el próximo sábado se ubicará en el exterior del Mercado del Carmen.Los actos de celebración continuarán mañana miércoles con una sesión de cocina en directo, a las 10.00 horas, a cargo del cocinero onubense Xanty Elías, a la que seguirán juegos participativos y un espectáculo musical infantil de Lazy Town, partir de las 11.30 horas. Para la tarde, en horario de 16.30 a 18.30 horas se han previsto diferentes juegos recreativos.